jueves 13 de noviembre de 2025
- Edición Nº2535

Provincia

POLÍTICA

Cooperativas lácteas en acción: se viene la Expo Coopelac 2025

12:14 |Castelli será el epicentro de la industria láctea cooperativa bonaerense con este segundo evento, organizado por el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo y el Ministerio de Desarrollo Agrario.



En el marco del 2025 Año Internacional de las Cooperativas, el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo junto al Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia y el sector cooperativo lácteo bonaerense llevarán a cabo la 2da. Expo Cooperativa Láctea Bonaerense - Expo Coopelac 2025- en la ciudad de Castelli.

Será un espacio para escuchar, aprender y construir colectivamente un futuro más equitativo y próspero para el sector lácteo provincial, con el cooperativismo como bandera y horizonte compartido que se realizará el próximo viernes 14 de noviembre de 9 a 16 horas en la sede de la Cooperativa Castelmar -Rivadavia y Almirante Brown, Castelli-.

Participarán de la Expo, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, el presidente del IPAC, Gildo Onorato, el intendente de Castelli, Francisco Echarren, el coordinador de Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Agrario, Santiago Boy y representantes del sector cooperativo lácteo de la Provincia.

Esta actividad se enmarca dentro de un estado de situación crítico del sector cooperativo lácteo. La crisis económica que atraviesa el país impacta de manera directa en el sector, donde la caída del consumo afecta al trabajo que sostiene a miles de familias bonaerenses dedicadas a la producción de leche y sus derivados.

Frente a este escenario, el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) trabaja activamente para fortalecer al sector, promoviendo el arraigo, el desarrollo, la producción local, el consumo en origen y el sostenimiento del trabajo en cada rincón de la Provincia.

Desde su creación, el IPAC mantiene una agenda permanente con las cooperativas lácteas, acompañando su crecimiento a través de programas de fortalecimiento y asistencia técnica. Actualmente, el organismo trabaja junto al gobernador Axel Kicillof para potenciar y reforzar el apoyo fi nanciero destinado al sector, entendiendo que su sostenimiento es clave para el desarrollo productivo bonaerense.

La importancia del cooperativismo lácteo en la provincia de Buenos Aires es fundamental: genera trabajo local, impulsa la producción propia, promueve el consumo en origen y consolida el arraigo en los municipios. Cada una de estas acciones representa un valor estratégico para la economía provincial y para la construcción de un futuro con más trabajo y desarrollo territorial.

En sintonía con el lema “Las Cooperativas Construyen un Mundo Mejor”, esta jornada se constituye como un espacio de diálogo, planificación y proyección colectiva, donde el Estado y el sector productivo reafirman su compromiso con un modelo inclusivo, sustentable y arraigado en las comunidades.

La Cooperativa de Productores de Tambo de Castelli - CASTELMAR- nació en 1953. Conformada por productores de tambo, granja y consumo, se dedica a la elaboración y comercialización de productos lácteos. Sus productos han logrado el reconocimiento de clientes y han recibido diversas distinciones.

Castelmar, con más de 70 años de vida, genera puestos de trabajo y contribuye al desarrollo productivo de la región. Sus productores y productoras asociados trabajan cada día tanto para fortalecer el modelo cooperativo como para impulsar su producción.

Esta Cooperativa representa un caso ejemplar dentro de la cadena láctea bonaerense, mostrando cómo el trabajo asociativo puede generar valor agregado en el territorio, promover trabajo digno y fortalecer el entramado social local. Cronograma previsto.

Para esta 2da. Edición de la Expo Coopelac 2025 se prevé una visita guiada a la planta de la Cooperativa Castelmar, que incluirá las áreas de recepción de materia prima, procesamiento, envasado y control de calidad.

Esta instancia permitirá a las autoridades provinciales y referentes del sector conocer in situ la operatoria de una cooperativa láctea exitosa, sus desafíos tecnológicos y las prácticas de trabajo asociativo que la sostienen.

En tanto, a las 10:30 horas se llevará a cabo la apertura ofi cial, con la presencia de autoridades provinciales y referentes del cooperativismo del sector. Se dará la bienvenida a las y los participantes, enmarcando la jornada en las políticas de desarrollo productivo y cooperativo de la Provincia de Buenos Aires.

Desde las 11:30, se desarrollará el panel central “Sector Cooperativo Lácteo en la Provincia de Buenos Aires” que contará con la exposición sobre “Producción, Trabajo y Comunidad: El Desafío Cooperativo en la Producción de Leche”, donde se abordará una radiografía integral del sector, desglosando los tres pilares: producción, trabajo y comunidad.

Posteriormente se realizará un almuerzo y la entrega de reconocimientos a cooperativas, productores y jóvenes que se destacan por su compromiso e innovación en el sector.

Para el cierre -previsto para las 14:30 horas-, se presentará el panel "El Rol de las Cooperativas en el Desarrollo Agrario, Perspectivas a Futuro" con una exposición titulada “De la Experiencia a la Estrategia: Hacia un Modelo Lácteo Cooperativo” donde, entre otros temas, se abordará el desarrollo de las marcas colectivas que posicionan la calidad de la leche cooperativa bonaerense y la articulación de políticas públicas específi cas que fomenten la asociatividad, la innovación y el acceso a nuevos mercados, tanto nacionales como internacionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3