miércoles 12 de noviembre de 2025
- Edición Nº2534

Provincia

Fideicomiso

Impulso solidario: la PBA destinó créditos por 130 millones de pesos a cooperativas y clubes

07:25 |El Ministerio mediante el programa Fuerza Solidaria brindó apoyo a una fábrica recuperada de San Martín  y tres instituciones deportivas de Bahía Blanca, Tres de Febrero y Vicente López.



El gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de Fuerza Solidaria, otorgó esta semana nuevos créditos por un total de 130 millones de pesos para fortalecer el entramado productivo y comunitario en distintos municipios bonaerenses.

Las instituciones que accedieron al crédito son la fábrica recuperada Cueroflex  de San Martín y los clubes  Napostá de Bahía Blanca, Atlético y Social Ciudadela Norte de Tres de Febrero y Unión Vecinal Fomento Munro de Vicente López. El financiamiento está destinado a inversiones productivas, obras de infraestructura y ampliación de actividades comunitarias.

El programa, impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad a cargo de Andrés Larroque, junto a Provincia Fideicomisos S.A., continúa ampliando el acceso al financiamiento para cooperativas, clubes de barrio y organizaciones sociales que sostienen la producción, el empleo y las redes comunitarias en todo el territorio provincial.

La actividad fue encabezada por el presidente de Fuerza Solidaria, Juan Cáccamo, junto al gerente del fideicomiso, Diego Gojzman. “Estos créditos representan una herramienta concreta para que más trabajadores, clubes y organizaciones puedan sostener su actividad, invertir, crecer y seguir generando desarrollo territorial. Para el gobierno de la Provincia, fortalecer la economía real es una política de Estado”, señaló Cáccamo.

 

En ese marco, el funcionario destacó que bajo la gestión del gobernador Axel Kicillof, y fundamentalmente durante los últimos tres años, se le dio nuevo impulso a esta política de crédito solidario destinada a acompañar a sectores estratégicos incentivando el desarrollo local y de las economías regionales en todo el territorio bonaerense.

En esta oportunidad, uno de los desembolsos crediticios estuvo destinado a la Cooperativa de Trabajo Cueroflex, una fábrica recuperada emblemática de San Martín que produce cuero recuperado desde 2012. El financiamiento permitirá aumentar el volumen fabricado, mejorar la competitividad de la planta y realizar obras de mantenimiento para optimizar los procesos de producción.

También el Club Napostá de Bahía Blanca recibió financiamiento que le permitirá afrontar la reparación integral de sus instalaciones, severamente afectadas por las inundaciones del 7 de marzo último, lo que permitirá recuperar espacios clave utilizados para su actividad deportiva y comunitaria.

Otro de los créditos fue para el Club Atlético y Social Ciudadela Norte, ubicado en Tres de Febrero, que a partir de la ayuda económica de la Provincia podrá  iniciar la construcción de un playón multideportivo que beneficiará directamente a más de 700 personas, ampliando las posibilidades de prácticas deportivas, eventos y propuestas comunitarias.

Entre las instituciones alcanzadas por Fuerza Solidaria también está el Club Unión Vecinal Fomento de Munro, en Vicente López. El crédito obtenido les permitirá avanzar con la construcción de un espacio multifuncional dentro de su predio para ampliar la capacidad deportiva de la institución y mejorar la infraestructura para el desarrollo de disciplinas como básquet, vóley, fútbol y patín, actividades recreativas y encuentros abiertos a la comunidad.

Participaron de las firmas junto a Cáccamo, el presidente de Cueroflex, Daniel Mieres; el apoderado del Club Napostá, Marcelo Palotti; el presidente del Club Unión Vecinal Fomento de Munro, Hernán Lania y del Club Atlético y Social Ciudadela Norte, Pablo Cingolani.

Fuerza Solidaria

Fuerza Solidaria es una herramienta clave de la economía social y solidaria de la Provincia, impulsada por el gobierno bonaerense y el Banco de la Provincia de Buenos Aires, orientada a la asistencia técnica y financiera de los procesos solidarios. Su autoridad de aplicación es el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, y tiene como fin promover el fortalecimiento de organizaciones sociales, redes y grupos asociativos para consolidar las distintas actividades productivas y comunitarias.

A partir de la labor del fideicomiso, el gobierno provincial profundiza una política sostenida que reconoce el rol fundamental de las pymes, cooperativas, clubes de barrio y organizaciones sociales como actores centrales del entramado productivo bonaerense, impulsando herramientas que permiten invertir, producir, crecer y sostener empleo con arraigo territorial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3