martes 11 de noviembre de 2025
- Edición Nº2533

Municipios

Gestión

Lanús y Sileoni acordaron ampliar la jornada educativa en San Isidro

11:49 |El intendente y el ministro de Educación bonaerense acordaron continuar la agenda conjunta de trabajo, iniciando una nueva etapa de mejoras educativas en el distrito.



El intendente Ramón Lanús realizó un encuentro de trabajo con el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni, para continuar la realización de tareas conjuntas destinadas a ampliar la oferta educativa y fortalecer el nivel inicial en el distrito.

Durante la reunión se presentó la primera etapa de ampliación de la jornada escolar que comenzará a implementarse en 2026. Entre las novedades, los jardines municipales N° 3 de Boulogne y N° 4 de Villa Adelina pasarán a funcionar con jornada completa, y el Jardín N°1 de Beccar incorporará salas de dos años en ambos turnos.

Las inscripciones para el ciclo 2026 en jardines municipales ya están abiertas. Aquellos que quieran inscribirse, deben hacerlo en este link: https://www.sanisidro.gob.ar/educacioninicial.

Estas medidas se suman a los avances realizados en 2025, cuando tres jardines pasaron de jornada simple a doble y se abrieron salas de dos años que permitieron aumentar la presencialidad y mejorar los indicadores de asistencia. En el mismo sentido, habrá instituciones provinciales bimodales (jornada simple y completa en el mismo jardín): los jardines de infantes 901, 902, 907, 912 y 913; además habrá instituciones que incorporarán niñas y niños de 1 año: los Jardines 901, 904, 906, 907 y 910.

"Este encuentro fue muy importante porque permitió consolidar una mesa de trabajo entre la Provincia y el Municipio en torno a las políticas educativas, especialmente del Nivel Inicial", destacó Sileoni. "San Isidro incorporará nuevos jardines a la jornada completa, y desde la Provincia seguiremos acompañando con el reordenamiento del nivel e incorporando instituciones con doble escolaridad y salas de un año", completó.

Por su parte, Lanús valoró la articulación con la Provincia y remarcó la importancia de seguir ampliando la cobertura educativa: "El año pasado iniciamos una reconfiguración del nivel inicial que nos dio excelentes resultados. Mejoramos la presencialidad y acercamos una propuesta gratuita y de calidad a más familias. Hoy volvemos a apostar por la educación desde la primera infancia, una inversión clave para el futuro de nuestros chicos".

Cabe señalar que en todo el territorio provincial habrá un total de 150 jardines de infantes que implementarán la doble escolaridad. La Dirección General de Cultura y Educación trabaja en un plan de reorganización del Nivel Inicial en toda la provincia, orientado a fortalecer las trayectorias educativas desde edades tempranas.

En San Isidro, hay 12 jardines municipales que llevan adelante procesos de innovación educativa y programas que les permiten a los docentes estar en un constante proceso de desarrollo y formación profesional, y que también brindan otros servicios, como la provisión de desayuno/merienda, talleres a cargo de distintas áreas municipales (nutrición, seguridad vial), controles bucales y oftalmológicos, salidas educativas y charlas a las familias sobre crianza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3