El concejal electo de La Libertad Avanza en Lanús, Ignacio “Nacho” Moroni, anunció que impulsará una ordenanza para prohibir la actividad de los llamados “trapitos” y limpiavidrios en las calles del distrito. Según el dirigente libertario, “ya no son cuidacoches solitarios, sino parte de una organización mafiosa que extorsiona a los vecinos”.
El planteo llega en un contexto de creciente tensión por la inseguridad y tras el fallecimiento de un comerciante, Francisco Baran, quien murió de un infarto luego de una discusión con un cuidacoches en Lanús Este. El caso fue rápidamente capitalizado por sectores políticos que reclaman “orden” en el espacio público, aunque hasta el momento no se han presentado pruebas concretas de la supuesta estructura delictiva que Moroni denuncia.
“Todos los días, más lanusenses nos comentan que, a la desbordada inseguridad que acecha el distrito, ahora se suma la extorsión y los daños a vehículos de dueños que no quieren pagar”, señaló el concejal libertario, quien anticipó que el proyecto será tratado en el Concejo Deliberante una vez que asuma su banca.
No es la primera vez que en Lanús se intenta avanzar con una medida de este tipo. En 2016, durante la gestión de Néstor Grindetti, se impulsó una ordenanza similar que no logró prosperar. Entonces, las críticas se centraron en la falta de políticas de inclusión laboral y en la criminalización de personas en situación de vulnerabilidad.
El nuevo intento de prohibición vuelve a poner en debate los límites entre seguridad, control estatal y derechos sociales. Mientras Moroni sostiene que su objetivo es “recuperar el orden y la libertad de circular sin ser extorsionado”, sectores vecinales y sociales advierten que detrás de esa retórica se esconde una visión punitiva que no aborda las causas estructurales del problema: la pobreza y la falta de empleo.
Si el proyecto prospera, Lanús se sumaría a otras jurisdicciones que avanzaron en medidas restrictivas similares, con resultados dispares y sin resolver de fondo la informalidad ni la conflictividad urbana que las origina.