El diputado provincial Carlos Puglelli presentó un proyecto de ley que propone crear un régimen obligatorio para la remoción del cableado aéreo en desuso en la vía pública. La medida apunta a ordenar el espacio urbano, reducir los riesgos eléctricos y estructurales, y garantizar un entorno más seguro y limpio para los bonaerenses.
Según la iniciativa, las empresas prestatarias de servicios de telecomunicaciones, energía y televisión por cable estarán obligadas a retirar, reemplazar o regularizar las instalaciones que no se encuentren operativas o que representen un peligro para la comunidad. “En muchas ciudades bonaerenses los postes se han transformado en verdaderas marañas de cables, que además de generar contaminación visual, ponen en riesgo a los peatones, trabajadores y vecinos”, explicó Puglelli.
El legislador sostuvo que el objetivo del proyecto es “ordenar el espacio público, fomentar el mantenimiento preventivo y reforzar la responsabilidad de las empresas sobre su infraestructura”. En ese sentido, la propuesta también otorga a los municipios la facultad de fiscalizar y coordinar las tareas de remoción, en conjunto con las empresas prestatarias y los entes reguladores provinciales, asegurando que las intervenciones no afecten la prestación de los servicios activos.
“El orden en el espacio público también es una forma de cuidar la seguridad y la calidad de vida de los bonaerenses”, concluyó el diputado, quien remarcó la necesidad de avanzar hacia ciudades más seguras, sostenibles y visualmente ordenadas.