jueves 06 de noviembre de 2025
- Edición Nº2528

Municipios

Bahía Blanca

Susbielles presentó su Presupuesto 2026 con alivios fiscales y un plan hidráulico

17:15 |El intendente de Bahía Blanca anunció exenciones impositivas, obras financiadas por Provincia y un programa extraordinario para infraestructura hidráulica, sostenido por un aporte especial del sector químico y petroquímico.



El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, presentó los lineamientos del Presupuesto y la Ordenanza Fiscal Impositiva 2026, acompañado por funcionarios de su gabinete y legisladores locales. El mandatario confirmó exenciones de tasas para miles de contribuyentes, un programa de reconstrucción con fondos provinciales y un plan hidráulico extraordinario financiado con una alícuota especial dirigida a grandes empresas.

“Es una hoja de ruta de una reconstrucción posible”, señaló Susbielles al describir el proyecto que enviará al Concejo Deliberante. El presupuesto total asciende a $344.461 millones, con un 22,7% destinado a obra pública.

El plan se divide en cuatro ejes: presupuesto ordinario, obras provinciales de ejecución municipal, programa extraordinario hidráulico y Fondo Educativo. “Necesitamos soluciones y obras con urgencia”, sostuvo el jefe comunal, al remarcar que cada intervención “debe tener su financiamiento y su rendimiento en el presupuesto”.

Exenciones y alivios fiscales

Susbielles anticipó que el presupuesto ordinario será de $277.461 millones, un 23,54% más que en 2025. Afirmó que se basa en “un Municipio con sus cuentas ordenadas” y destacó una amplia batería de exenciones destinadas a acompañar a comercios, oficios y familias.

Entre los beneficios figuran:

-Exención de la Tasa de Seguridad e Higiene para monotributistas A, B y C, abarcando pequeños comercios y oficios.

-Exención de Servicios Urbanos para jubilados y pensionados con hasta dos haberes mínimos y vivienda única.

-Eliminación de pagos para taxis, remises, combis y colectivos por desinfección.

-Exención de la Tasa de Habilitación para comercios e industrias que inicien actividades.

-Exención de ocupación del espacio público para el sector gastronómico.

-Exención del pago por publicidad en vía pública para comercios.

-Deducción del impuesto automotor para trabajadores con un único vehículo afectado a su actividad y exención total para rodados anteriores a 2002.

-Un régimen de promoción que exime por ocho años a inversiones superiores a USD 200 millones.

Obras provinciales y plan hidráulico

Con financiamiento provincial, el Municipio ejecutará $40.000 millones en pavimentación, reencarpetado, iluminación y mejoras de espacios públicos.

A esto se suma un programa extraordinario de $27.000 millones para enfrentar los problemas hidráulicos. Se financiará mediante una alícuota solidaria que eleva la Tasa de Seguridad e Higiene para empresas químicas y petroquímicas del 8,1 por mil al 20 por mil.

“No es una tasa que me agrade poner”, reconoció Susbielles, pero sostuvo que es una medida necesaria para obras que “los vecinos de Bahía Blanca necesitan”.

Entre los trabajos previstos figuran obras en Ingeniero White, General Cerri, Villa Mitre, Aldea Romana, Los Olivos, Patagonia, Villa Harding Green, 17 de Agosto, Los Patricios, Cenci y otros sectores históricamente afectados.

Fondo Educativo: El presupuesto destina $7.200 millones exclusivamente a educación. Susbielles adelantó que ese monto permitirá construir un jardín y adquirir el edificio del CFI Nº 1.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3