El intendente de Bragado, Sergio Barenghi, analizó la situación del distrito tras las fuertes lluvias que provocaron un avance inusual del agua en las zonas rurales y cuestionó nuevamente al Gobierno nacional por, según él, desentenderse de sus obligaciones.
“Hasta hace poco no fuimos los peores afectados, pero hoy buena parte del partido se encuentra muy comprometido por la entrada de agua de otro distrito al caer semejantes lluvias que han roto todas las previsiones”, explicó.
El jefe comunal también respondió a los reclamos de un sector de productores agropecuarios que cuestiona la falta de obras hidráulicas. Recordó que Bragado cuenta con un consorcio vial integrado por el Municipio y los propios productores.
“No funciona porque hace tiempo que, en vez de venir a proponer, muchos vienen únicamente a cuestionar y a echar en cara a la Provincia y al Municipio esa falta de obras”, señaló.
El intendente fue más allá y vinculó los reclamos con el resultado electoral reciente, donde La Libertad Avanza se impuso en el distrito. “De acuerdo a lo que habían votado, podrían armar un consorcio ellos y hacerse cargo del mantenimiento de los caminos secundarios”, sostuvo.
Y agregó: “Nosotros nos tenemos que hacer cargo de los caminos troncales, que están transitables y sin localidades aisladas”. Asimismo, aclaró que no quiere “poner a todos los productores en la misma bolsa”, insistió en que detecta una intencionalidad política detrás de algunas críticas. “Es fácil venir a putear a la Municipalidad”, afirmó.
Barenghi también señaló que la magnitud del temporal limita la posibilidad de ejecutar obras inmediatas. “Cuando ya tenemos el agua dentro del distrito, decir que podemos hacer obras es mentirle a la gente”, sostuvo. Y detalló: “El agua entra a Bragado por tres canales y sale por el río Salado”.
En paralelo, advirtió que la crisis económica golpea de lleno al distrito. “No percibimos la reactivación que dice el Gobierno. Nuestros vecinos, el consumo diario y las recorridas lo muestran”, afirmó. “Converso con el sector fabril y esa remontada no la vemos; no hemos visto nada”.
Sobre la política nacional, Barenghi sostuvo que existe una contradicción en el discurso oficial. “En La Libertad Avanza no plantean que el Estado no exista: lo están transfiriendo a las provincias y a los municipios”. “Nos dicen que nos arreglemos con la salud, con las obras, con todo, y ellos no ponen nada”.
Finalmente, remarcó que la situación es inviable para los gobiernos locales. “Así es muy fácil gestionar un Estado nacional, si vos no te hacés cargo de nada y dejás todo en manos de los demás”, afirmó. Y cerró: “Una cosa es transferir la responsabilidad y otra muy distinta es transferir la responsabilidad y los recursos”.