jueves 06 de noviembre de 2025
- Edición Nº2528

Legislativas

Declaraciones

Ante la crisis, Puglelli planteó que se les dé “más herramientas” a los intendentes bonaerenses

09:13 |El legislador provincial cuestionó la falta de diálogo entre Nación y Provincia y advirtió que los municipios “son el eslabón más débil y necesitan herramientas”



El diputado provincial Carlos Puglelli advirtió que la Ley de Financiamiento impulsada por Axel Kicillof expone el rumbo de ajuste al que conducen las políticas del gobierno de Javier Milei. Al mismo tiempo, remarcó la necesidad de que el presupuesto contemple a los municipios, que atraviesan una situación de creciente vulnerabilidad.

En declaraciones radiales, el ex intendente de San Andrés de Giles, expresó que la decisión de no haber invitado al gobernador a dialogar es una actitud que le da la espalda a los bonaerenses. “Todos debieran estar sentados en una mesa, escuchando las distintas miradas para que el gobierno nacional pueda interpretar la realidad que se vive día a día en cada uno de los distritos, para poder entender la realidad y ver de qué manera puede ajustar sus políticas públicas a resolver las cuestiones que día a día les tocan a los gobernadores y a los intendentes”.

Sobre este último punto, el diputado expresó que los municipios deben estar contemplados en el presupuesto más allá de las obras públicas, considerando que son los jefes comunales quienes enfrentan la crisis en cada uno de sus distritos: “Es necesario en esa articulación darle y brindarle herramientas a los municipios, que en algún punto son el eslabón más débil de los distintos niveles del Estado, porque tienen menos armas para poder paliar esta situación, que obviamente afecta a la provincia, pero también a los municipios”.

En ese sentido, indicó que será fundamental ver qué mecanismo se aplicará para asistir a las comunas que atraviesan la falta de recursos recortados por Nación. “Los municipios tienen menos herramientas que la Nación o la Provincia. No pueden endeudarse, no pueden emitir letras, no pueden tener ese tipo de instrumentos; entonces, de alguna manera, hay que ver cómo desde el gobierno provincial y a través del presupuesto se les brindan herramientas también a los 135 municipios de la provincia”, expresó.

A su vez, recordó los recortes por parte del gobierno nacional: “La Nación le debe un montón de recursos a la Provincia, pero a su vez también la recaudación relacionada con la actividad económica, fundamentalmente a través del impuesto a los Ingresos Brutos de la Provincia, se ve disminuida, y por ende los municipios también reciben muchos menos recursos”. Además, agregó que “hay una demanda creciente en las necesidades de los vecinos, pero por otro lado una reducción cada vez más grande de los recursos con los que cuenta cada uno de los niveles del Estado”.

 

Fuente: Código Baires.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3