El Gobierno de Junín presentó un nuevo quirófano móvil de última generación que permitirá duplicar la capacidad operativa de la Dirección de Zoonosis y llegar con el servicio de sanidad animal a más barrios y localidades del distrito.
El anuncio se realizó durante la tercera edición del “Día de Pelos”, en el refugio “San Francisco de Asís” de AJPA, un evento que reunió a vecinos, proteccionistas y voluntarios comprometidos con el bienestar animal.
El intendente Pablo Petrecca destacó la importancia de esta inversión: “Invertimos en el cuidado de la salud animal porque eso repercute en el bienestar de toda la comunidad”.
Y subrayó el trabajo de la asociación proteccionista y de los vecinos que colaboran en las campañas de adopción: “Quiero destacar el gran trabajo que realizan Alicia y todos los voluntarios que forman parte de este refugio, que brinda contención y cuidados a perros abandonados, fomentando la adopción responsable”, expresó.
Desde hace una década, la gestión de Petrecca impulsa una política sostenida de salud animal, con obras como el Centro de Bienestar Animal, el Lazareto Cuarentenario y campañas de vacunación y castración gratuitas.
Hasta la fecha, se realizaron 41.000 castraciones y 60.500 vacunas antirrábicas en toda la ciudad. “Desde el Municipio hacemos mucho hincapié en la importancia de la salud animal, porque eso implica también cuidar la salud de cada uno de nosotros”, señaló el intendente.
El nuevo quirófano móvil permitirá reforzar el trabajo territorial, sumándose a las acciones del programa “La Muni en tu Barrio”. Petrecca explicó que el anterior vehículo “ya había cumplido un ciclo” y que fue necesaria “una inversión muy importante para brindar a los animales la mejor atención”.
El evento contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini, y el secretario general del Gobierno, Manuel Llovet, quienes destacaron la participación de la comunidad.
“Ver tantas remeras naranjas muestra que hay mucha gente con ganas de aportar y participar, y eso contribuye muchísimo para que haya un cambio”, dijo Fiorini.
Por último, el jefe comunal recordó que el municipio continúa con charlas en escuelas e instituciones para promover una convivencia respetuosa entre humanos y animales.