El Consejo de Administración del Hospital Garrahan resolvió un aumento del 61% en el salario básico para todos los trabajadores del centro pediátrico, luego de más de un año de reclamos y medidas de fuerza. Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) destacaron la conquista como un logro histórico frente a las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
“El plan de lucha sostenido durante más de un año en el Garrahan se convierte en una de las mayores derrotas para el ajuste decidido por Milei en la Salud Pública”, afirmó el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
También destacó el respaldo social que acompañó los reclamos durante los últimos meses: “La recomposición salarial alcanzada es un triunfo de los trabajadores y de toda la comunidad que respaldó sus justas demandas. El desafío que tenemos los estatales es seguir construyendo consenso social detrás de todas nuestras luchas. Está demostrado que si se pelea junto al pueblo, se gana”.
El referente gremial adelantó que la organización continuará movilizada para exigir mayores fondos y mejoras estructurales. “Ahora tenemos que continuar enfrentando los recortes presupuestarios en los hospitales, seguir exigiendo la actualización de los salarios y defendiendo el derecho a la salud de todos los usuarios del sistema público”, agregó.
Desde la Junta Interna de ATE en el Garrahan informaron que el primer cobro del incremento incluirá un retroactivo correspondiente al mes de octubre, lo que representa un alivio inmediato para el personal del hospital.
Cabe recordar que, dos semanas atrás, el Gobierno nacional había postergado la implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica, pese a su aprobación en el Congreso. Sin embargo, la continuidad del plan de lucha de los trabajadores logró revertir el escenario y arrancar una mejora salarial significativa.