martes 04 de noviembre de 2025
- Edición Nº2526

Provincia

declaraciones

Nanni pidió autocrítica y respaldó la proyección presidencial de Kicillof

El intendente de Exaltación de la Cruz pidió autocrítica y valoró la gestión de Kicillof como base para reconstruir el peronismo.



Diego Nanni, analizó la situación política del peronismo tras la derrota electoral y destacó la figura del gobernador Axel Kicillof como referente central del espacio de cara a 2027. “Está claro que Axel se perfila para ser el candidato del peronismo”, aseguró en diálogo con Código Baires, al tiempo que reclamó autocrítica interna y mayor planificación política para volver a ser opción de gobierno.

Nanni se refirió también a la reciente carta de Kicillof dirigida al presidente Javier Milei, en la que el mandatario bonaerense cuestionó la falta de diálogo institucional. “Nos estamos acostumbrando a este ninguneo de parte del gobierno nacional, pero lo que más llama la atención es no convocar al gobernador de Buenos Aires, donde vive el 40% del país. Esto ya está siendo visto con malos ojos por la misma gente”, señaló.

El intendente fue más allá al criticar el uso político de la figura presidencial: “Javier Milei llega al gobierno atacando a la casta, y hoy demuestra que más casta que lo que está haciendo es imposible, porque utiliza su investidura y la institucionalidad del gobierno nacional para hacer campaña electoral por su reelección o por la persona que surja de su espacio”.

“Tenemos una gran responsabilidad hacia 2027”

Consultado sobre la carta pública de Cristina Fernández de Kirchner, Nanni se mostró respetuoso pero marcó diferencias: “Estamos hablando en un clima de derrota a nivel nacional, que nos duele mucho. Uno espera otro tipo de respuesta del equipo donde jugamos todos. Tenemos que pensar en una propuesta abarcativa que contenga a los municipios y llegue a todo el país”.
En ese sentido, reafirmó su pertenencia al Movimiento de Dirigentes Federales (MDF): “Vamos a poner luz y vamos a impulsar la candidatura presidencial de Axel Kicillof”.

El jefe comunal remarcó la necesidad de revisar las prácticas partidarias y comprender mejor al electorado: “Si estamos tan entusiasmados con la figura de Axel no es porque hicimos un casting, sino porque queremos poner en valor su trabajo desde 2019. La autocrítica debe ser partidaria, entender al votante y no matarnos entre nosotros. Hay que empezar a laburar en pos del conjunto del campo nacional y popular”.

Finalmente, Nanni subrayó la importancia del trabajo cotidiano de los intendentes: “Cuando vas a una elección con cercanía, ayudaste a alguien a conseguir un remedio, a pagar una tarjeta, hiciste un hospital o garantizaste salud pública, la gente ve eso. Vota lo concreto”.
Y concluyó con una reflexión sobre el voto popular: “La gente se desconecta de los debates mediáticos porque su preocupación está en poder morfar, tener salud pública y vivir con tranquilidad. Ahí es donde debe estar la política del Estado”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3