El diputado reelecto Diego Santilli dejó su banca en la Cámara baja para asumir como ministro del Interior. En su lugar, asumirá Rubén Torres, dirigente bonaerense identificado con el operador político Sebastián Pareja, una figura con peso creciente en el armado libertario.
La decisión se formalizó luego de que la Cámara Nacional Electoral diera luz verde al reemplazo. De esta forma, Torres tomará el lugar de Santilli, quien ahora integra el Gabinete nacional junto al presidente Javier Milei.
En sus redes sociales, Torres se presenta como “defensor de las ideas de la libertad” y afirma trabajar “para que Argentina sea un país de oportunidades y progreso”. Su llegada al Congreso refuerza la presencia del sector que responde directamente a Pareja.
🇦🇷 Reunión de Gabinete.
— Ruben Torres (@RubenTorres_ok) November 3, 2025
El mejor presidente de la historia argentina, trabajando incansablemente para todos los argentinos.
Con decisión, coraje y una visión clara para sacar al país adelante.#JavierMilei #LaLibertadAvanza #VivaLaLibertadCarajo@JMilei @KarinaMileiOk @SPareja_… pic.twitter.com/HRQQB0yKla
Dentro del bloque libertario, el operador ya cuenta con otros aliados. Entre ellos figuran Alejandro Carrancio, Miriam Niveyro y Andrea Vera, todos con vínculos estrechos con su estructura en la provincia de Buenos Aires.
Carrancio, oriundo de Mar del Plata, fue parte del equipo electoral de Pareja. Niveyro, en tanto, militó en el PRO y luego se sumó al espacio libertario. Vera, hija del histórico dirigente de Moreno “Nene” Vera, también responde al grupo político del operador bonaerense.
Torres no era el siguiente en la lista, pero asumirá por el criterio de paridad de género. Ana Tamango, quien ocupaba el puesto dieciocho, quedó como suplente. La docente de Lengua y Literatura se hizo conocida tras cantar Panic Show junto a Milei en el Movistar Arena, y forma parte del grupo de apoyo presidencial “La Banda Liberal”.
El desembarco de Rubén Torres en Diputados consolida a Sebastián Pareja como uno de los actores más influyentes del espacio libertario. Con esta designación, el oficialismo busca fortalecer su estructura política y asegurar mayor cohesión en la Cámara baja.