lunes 03 de noviembre de 2025
- Edición Nº2525

Gremios

Declaraciones

“El valor del salario mínimo está cerca de los $300 mil y muy lejos de los $600 mil que se necesitan para comer”

09:31 |El secretario general de la CTA Autónoma,  Hugo “Cachorro” Godoy, se refirió a la orden de la justicia nacional para que el ministerio de Capital Humano convoque al Consejo del Salario.



En declaraciones radiales, el referente de la CTA Autónoma, se refirió al pedido del juzgado nacional n°10, que ordenó al ministerio de Capital Humano que dé respuestas sobre la falta de convocatoria para discutir el salario mínimo vital y móvil a través del Consejo del Salario.

En ese aspecto, Godoy, indicó que en la última reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, “el Gobierno volvió a decidir por decreto un aumento miserable que regía hasta agosto y que fue rechazado por los trabajadores pero con la expectativa de discutirlo nuevamente en septiembre y pasado los meses sin diálogo decidimos denunciarlo ante la justicia, y consideró correcto nuestro planteo le exige al Gobierno que cumpla con la ley”.

El secretario de la CTA Autónoma, explicó que el valor del Salario mínimo está cerca de los $300 mil y muy lejos de los $600 mil que se necesitan para comer, que ya estaba atrasado con el gobierno de Alberto Fernández y ahora se “ha agudizado mucho más esta situación” y desde ambas CTA hemos hecho este reclamo”.

Acto seguido, indicó que “no hay piso en la destrucción de los ingresos de los trabajadores”, al tiempo que agregó: “El Gobierno quiere desfondar toda dignidad de los trabajadores como un mecanismo de extorsión”, al tiempo que consideró que eso “se inscribe en esta política con una perspectiva de reforma laboral que no pudieron hacer por decreto porque la justicia se lo impidió y los trabajadores también”.

Por otra parte, Godoy subrayó que “debemos seguir convocando a medidas junto con otros sectores porque las pequeñas y medianas empresas están profundamente afectadas por la baja de consumo de los trabajadores. Cerraron 180 mil empresas desde que asumió Milei y es por eso que las medidas de acción que vamos a desarrollar los trabajadores para evitar reformas en el plano laboral junto con pequeños y medianos empresarios porque es el conjunto de las empresas las que están afectadas y no sólo los trabajadores formales”.

Los trabajadores entendemos que se requiere otra mirada sobre las políticas laborales, significó, al tiempo que sostuvo que “hay que reducir horas de trabajo, garantizar condiciones para formarse y esa discusión la vamos a tener entre trabajadores, gobernadores empresarios y con bloques de diputados y senadores para que este proyecto del Gobierno, que pretende aplicar lo que no pudo en el capítulo laboral del decreto 7023”.

Por otra parte, Godoy, aseguró que “aunque con distintos perfiles Macri y Milei, son expresión de lo mismo. Subordinados vasallos de lo que impone Estados Unidos y el instrumento financiero que es el Fondo Monetario Internacional y debido a su caída y retroceso se centra en América Latina para imponer dominio sobre su patio trasero”.

En este sentido agregó que “la reforma previsional, laboral e impositiva es para que los que más tienen no paguen impuestos y eso es política de las políticas imperiales”.

Por último, aseguró que “el gobierno de Milei va a querer aplicar la misma agenda que Macri y el esfuerzo de nuestro pueblo trabajador va a poner su fuerza en impedirlo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3