sábado 01 de noviembre de 2025
- Edición Nº2523

Provincia

Política

Kicillof reunió a intendentes para analizar el escenario post electoral y trazar el camino a seguir

El gobernador encabezó un encuentro en el Parque Pereyra Iraola junto a más de 40 jefes comunales. Evaluaron los resultados de las elecciones, el impacto de la crisis financiera y la necesidad de fortalecer la gestión ante el recorte de fondos nacionales.



A casi una semana de las elecciones, el gobernador bonaerense Axel Kicillof reunió a más de cuarenta intendentes en la casona que el Ministerio de Desarrollo Agrario posee en el Parque Pereyra Iraola. El encuentro tuvo como eje principal el análisis de los resultados electorales y la definición de los pasos a seguir frente al escenario económico y político que atraviesa la provincia.

El gobernador fue recibido con aplausos y gestos de respaldo por parte de los jefes comunales, en una jornada marcada por la necesidad de mostrar unidad. Durante la reunión se debatió cómo sostener la gestión provincial ante la reducción de transferencias y fondos por parte del Gobierno nacional.

Los intendentes coincidieron en la importancia de llevar a la Legislatura un pedido conjunto para que se aprueben el Presupuesto 2026 y el nuevo esquema de endeudamiento. La meta es dotar a la Provincia de herramientas financieras que permitan afrontar las dificultades derivadas del ajuste nacional.

Por otro lado, varios jefes comunales expresaron preocupación por las deudas que mantienen sus municipios con el Ejecutivo bonaerense. Más de diez distritos ya declararon la emergencia económica, lo que refleja la tensión fiscal que se vive en gran parte del territorio.

En el plano político, el encuentro estuvo atravesado por las repercusiones de la carta publicada por Cristina Fernández de Kirchner, donde cuestionó la decisión de desdoblar las elecciones bonaerenses. Los intendentes defendieron la estrategia del gobernador y advirtieron que “buscar culpables” dentro del peronismo sólo profundiza las divisiones.

Según relataron participantes del encuentro, algunos dirigentes incluso alentaron a Kicillof a marcar distancia con el kirchnerismo más duro y a fortalecer una construcción política con eje en la Provincia de Buenos Aires. Coincidieron en que la reorganización del espacio nacional debe surgir desde el territorio bonaerense.

Durante el encuentro también se destacó la necesidad de poner el foco en la gestión cotidiana, en especial en los municipios más afectados por la crisis.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3