viernes 31 de octubre de 2025
- Edición Nº2522

Provincia

sigue la polémica

Sujarchuk cruzó a Cristina: “Buscar la unidad mirando solo la paja en el ojo ajeno no parece una gran idea”

14:20 |El presidente del PJ Escobar analizó el documento difundido por la expresidenta y advirtió sobre la falta de apertura y debate en la estrategia electoral del peronismo, sumándose a las voces de los intendentes bonaerenses que reclaman participación en la toma de decisiones.



El intendente de Escobar y presidente del Partido Justicialista local, Ariel Sujarchuk, se refirió al documento publicado por Cristina Fernández de Kirchner en sus redes sociales, donde la exmandataria analizó los resultados de las elecciones legislativas del último domingo y planteó su visión sobre el futuro del peronismo.

Sujarchuk valoró la profundidad del análisis de la expresidenta, pero no ahorró críticas hacia el modo en que se definió la estrategia electoral del espacio. “Leí con atención el documento porque su análisis siempre es inteligente y sagaz. Coincido en la gran influencia de Trump en esta elección. Su explícito respaldo sirvió de salvavidas para un gobierno sin rumbo económico que había perdido la iniciativa política. El rumbo sigue sin encontrarlo, pero con el triunfo electoral a nivel nacional, al menos retomó el dominio de la agenda”, sostuvo en un documento compartido en la red social X.

 

 

 

Falta de debate y protagonismo territorial

El dirigente peronista fue especialmente crítico con la forma en que se armaron las listas y la conducción de la campaña. “Por primera vez en los 20 años que llevo en política, primó la ausencia de debate en la conformación de nuestras listas, que terminaron integrando actores de relevancia mediática, pero sin votos. Aún después del cierre, no se abrió el juego en la toma de decisiones, no hubo convocatoria a participar ni a trabajar en la organización de la campaña. El día de la elección sobresalieron los figurones y quedamos relegados quienes justamente ponemos el cuerpo día a día en los territorios”, afirmó.

Sujarchuk recordó que en otras etapas del peronismo la fortaleza territorial fue clave para alcanzar victorias electorales, y advirtió que dejar fuera a los dirigentes locales “fomenta la división del campo nacional y popular”.

“En el enorme triunfo legislativo nacional de 2005, en la Provincia, CFK encabezó la lista de senadores y Alberto Balestrini, intendente de La Matanza, la de diputados. Más poder territorial, imposible. En las legislativas de septiembre se reflejó la influencia de intendentes y dirigentes locales en los contundentes resultados conseguidos en los concejos deliberantes y en la Legislatura bonaerense. Omitir esta parte del análisis favorece la derrota”, señaló.

Finalmente, el jefe comunal retomó una idea expresada por la propia Cristina Kirchner años atrás: “Ella remarcó que cada dirigente, cada compañero, cada militante, tenía el bastón de mariscal en su mochila. En estas elecciones, pocos lo tuvieron”, recordó Sujarchuk.

Y cerró con un llamado a la reflexión dentro del movimiento: “Es momento de una profunda autocrítica. Sin abandonar nuestras convicciones —independencia económica, soberanía política y justicia social— debemos tener mayor apertura para interpretar la nueva realidad y abordar los desafíos del presente. Buscar la unidad mirando solo la paja en el ojo ajeno, a priori, no parece una gran idea”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3