viernes 31 de octubre de 2025
- Edición Nº2522

Provincia

hasta 2026

CAME celebró la prórroga del decreto que compatibiliza planes sociales con trabajo rural

13:10 |La Confederación Argentina de la Mediana Empresa destacó la extensión por un año del régimen que permite mantener beneficios sociales junto al empleo registrado en el agro. “Trae alivio a las economías regionales en plena cosecha”, afirmó Eduardo Rodríguez.



El Poder Ejecutivo Nacional extendió por un año la vigencia del Decreto 514/2021, que permite a los trabajadores rurales mantener sus planes sociales mientras se desempeñan en tareas registradas del agro. La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo el Decreto 777/2025, busca fomentar el empleo formal, sostener los ingresos de las familias y acompañar la actividad de las economías regionales en plena temporada de cosecha.

Un reclamo histórico del sector pyme y rural

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebró la decisión, a la que calificó como “un alivio para el sector”. Eduardo Rodríguez, director del área de Economías Regionales de la entidad, destacó que “varias producciones regionales están iniciando la cosecha y necesitan contar con disponibilidad de mano de obra”.

“Una vez más logramos la prórroga tras trabajar articuladamente con el sector público, más precisamente con el diputado nacional y secretario general de la Federación de Trabajadores Rurales, Estibadores y Frutihortícolas Unidos (FATREFU), Pablo Miguel Ansaloni, quien comprendió y atendió nuestra demanda. Necesitamos recuperar la cultura del trabajo en el agro”, agregó Rodríguez.

CAME insistió en que la compatibilización entre empleo formal y asistencia estatal “beneficia tanto al productor agropecuario como al trabajador rural y al Estado” y volvió a reclamar que la medida se transforme en ley. Para ello, la entidad presentó junto a la senadora nacional por Salta, Nora del Valle Giménez, un proyecto que espera tratamiento parlamentario.

Un puente entre inclusión social y trabajo registrado

El régimen, que ahora se extiende hasta septiembre de 2026, garantiza que los trabajadores temporarios puedan mantener beneficios como el Potenciar Trabajo o la Tarjeta Alimentar mientras desempeñan tareas rurales registradas. Además, asegura que las asignaciones familiares que perciben no sean inferiores al 100% del valor de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

La medida también prevé incentivos para los empleadores, que podrán acceder a reducciones en las contribuciones patronales, promoviendo así la formalización laboral en el sector.

Según el texto oficial, la continuidad del decreto responde a los pedidos de productores, sindicatos y cámaras regionales, que destacaron sus resultados positivos en términos de inclusión laboral y mejora de los ingresos familiares.

De Fernández a Milei: una política que se sostiene

El Decreto 514 fue implementado originalmente en 2021 durante el gobierno de Alberto Fernández, prorrogado en 2023 y ahora extendido nuevamente por la administración de Javier Milei. Desde el Ejecutivo se argumentó que la medida permitirá “consolidar los avances alcanzados y continuar promoviendo el trabajo registrado en las economías regionales”.

En tanto, desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) también celebraron la decisión. “La prórroga es un avance para los trabajadores rurales, sus familias y las economías regionales que dependen de la mano de obra registrada. Agradecemos que el Gobierno nacional haya escuchado nuestro reclamo, pero esta no puede ser una solución transitoria. Necesitamos una política permanente que garantice estos derechos”, sostuvo el secretario general, José Voytenco.

“El trabajador va a poder ingresar a la finca, registrarse como corresponde, cobrar el salario según la resolución correspondiente y al mismo tiempo percibir la asistencia social del Estado. De esta manera, los planes sociales dejan de ser un impedimento para que el trabajador esté registrado”, explicó el dirigente sindical.

Temas de esta nota:

CAMETRABAJO RURAL

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3