 
				 
																			El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre continúa su curso en distintos distritos del país, con algunas confirmaciones y giros que modifican el mapa electoral. El peronismo logró revertir los resultados provisorios en La Rioja y Río Negro, mientras que se mantienen los triunfos de La Libertad Avanza en Chaco, Chubut y otras provincias.
La atención, sin embargo, está concentrada en la provincia de Buenos Aires, donde se definirá el resultado más esperado de la elección. En ese distrito, que reúne más de nueve millones de votantes, la diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria es de apenas 44 mil sufragios, un margen que deja abierta la disputa y mantiene la expectativa en todo el arco político.
El recuento bonaerense comenzó el miércoles por la mañana en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, bajo la supervisión de la Justicia Electoral Nacional, y se espera que el proceso se extienda varios días más. Según fuentes judiciales, el trabajo avanza con normalidad y sin impugnaciones de relevancia.
En la Ciudad de Buenos Aires, el conteo también acapara la atención por la disputa voto a voto entre Martín Lousteau y Valeria Rodrígues Trimarchi, por una banca en la Cámara de Diputados. Aunque el resultado final aún no fue proclamado, el referente radical de Evolución aparece con una leve ventaja.
Los datos oficiales ya confirmados por las Secretarías Electorales de cada distrito ratifican que La Libertad Avanza se impuso en Chaco y Chubut, mientras que el peronismo prevaleció en La Pampa, La Rioja y Santa Cruz. Con estas definiciones, la provincia de Buenos Aires queda como la última gran incógnita de la elección.
El resultado final del escrutinio impactará directamente en la distribución de bancas legislativas y en la lectura política nacional, ya que la contienda bonaerense representa el mayor peso electoral del país. Para el peronismo, además, será clave en la evaluación interna de un ciclo electoral que, en apenas 50 días, mostró un fuerte reacomodamiento del voto y una paridad inédita con el oficialismo libertario.