jueves 30 de octubre de 2025
- Edición Nº2521

Provincia

protección

Uno de cada cuatro vecinos de Lanús es inquilino: piden medidas urgentes

12:01 |El presidente del Concejo Deliberante advirtió sobre el aumento del alquiler y la caída de la propiedad en el distrito. “El Estado no puede mirar para otro lado mientras las familias pierden el acceso a una vivienda digna”, señaló.



El titular del cuerpo de ediles de Lanús, Agustín Balladares, encabezó un encuentro con vecinos para abordar la situación de los inquilinos en el distrito, donde adelantó que se impulsarán acciones concretas “para proteger y amparar” a quienes alquilan.

El “Encuentro de Inquilinos” fue organizado por el frente De Lanús para Lanús, espacio que lidera el dirigente peronista, y contó con la participación de Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y presidente de la Federación de Inquilinos Nacional. El evento reunió a agentes inmobiliarios, propietarios y vecinos afectados por el aumento sostenido de los alquileres y la dificultad para acceder a una vivienda digna.

Imagen

“Este es el inicio de una serie de charlas para poner en común la problemática de los inquilinos y las respuestas a construir frente a eso. Será un espacio de encuentro con continuidad, abierto a todos los que quieran participar y contar su situación”, explicó Balladares al inaugurar la jornada.

“El 23% de los lanusenses son inquilinos”

Durante su intervención, el dirigente destacó que uno de cada cuatro habitantes de Lanús alquila su vivienda, un número que calificó como “alarmante” en el contexto de casi medio millón de habitantes. “Año tras año viene cayendo la tasa de propietarios, mientras sube la de inquilinos, lo que evidencia un crecimiento de los negocios inmobiliarios en detrimento de los vecinos”, señaló.

En ese sentido, advirtió que el Estado “debe tener un rol preponderante” para lograr un equilibrio entre la oferta, la demanda y las necesidades de la población: “No puede ser que el acceso a un techo se haya convertido en el gran negocio de grupos inversores y holdings inmobiliarios, mientras los vecinos destinan un porcentaje altísimo de sus ingresos para alquilar un lugar pequeño, muchas veces en condiciones precarias”.

Balladares anunció que desde su espacio político comenzarán a trabajar “en el territorio y en el ámbito legislativo” para avanzar en políticas públicas que brinden protección y amparo a los inquilinos. “Vamos a revertir esta nefasta y perversa situación que viven miles de familias de Lanús, de la región y de gran parte del país”, afirmó.

Por su parte, Gervasio Muñoz destacó la importancia de que los gobiernos locales se involucren en la problemática y recordó que la Asociación Civil Inquilinos Agrupados viene impulsando la organización colectiva de inquilinos en todo el país, denunciando la especulación inmobiliaria y promoviendo leyes que garanticen el acceso justo a la vivienda.

El encuentro, que se realizó en el marco de una serie de actividades que el espacio De Lanús para Lanús planea replicar en distintos barrios del distrito, concluyó con el compromiso de crear una agenda común de trabajo y de conformar una mesa de inquilinos para articular propuestas y reclamos frente a la situación habitacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3