l Gobierno nacional decidió elevar al máximo los controles en los pasos fronterizos con Brasil luego de la escalada de violencia registrada en Río de Janeiro, tras el megaoperativo policial impulsado por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva contra el Comando Vermelho, el mayor grupo criminal que opera en las favelas cariocas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó a Ámbito que convocará una reunión en el Ministerio para definir el curso de acción inmediato. “Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para evitar cualquier tipo de cruce o movimiento de aquellos que estén intentando huir de la zona del conflicto en Río”, explicó la funcionaria, quien permanecerá en el cargo hasta el 10 de diciembre, cuando asuma su banca como senadora por la Ciudad de Buenos Aires.
El martes pasado, las fuerzas de seguridad brasileñas desplegaron un operativo sin precedentes en los complejos de favelas de Alemão y Penha, con el objetivo de ejecutar más de 100 órdenes de detención contra integrantes del Comando Vermelho. Los enfrentamientos, que involucraron drones, explosivos y armamento de guerra, dejaron un saldo de al menos 120 muertos, entre ellos cuatro agentes policiales, según confirmó la Defensoría Pública regional.
Frente a la preocupación internacional que generaron los hechos, el embajador argentino en Brasil, Daniel Raimondi, aclaró que “no hay argentinos involucrados” y que las zonas afectadas están lejos de los circuitos turísticos. Asimismo, el consulado argentino en Río emitió una serie de recomendaciones para los turistas, instando a evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados a través de canales oficiales.
“Mirar con cuatro ojos”
Bullrich detalló que el refuerzo de controles implicará un monitoreo intensivo en los principales pasos fronterizos, especialmente en la triple frontera y el puente Tancredo Neves, donde ya se detectó un “movimiento inusual”. “Alerta máxima significa mirar con cuatro ojos a todos los brasileros que vienen, si tienen antecedentes o no, por supuesto sin confundir a los turistas”, señaló.
Además, la ministra adelantó que el Gobierno analiza incorporar al Comando Vermelho al registro nacional de organizaciones vinculadas al terrorismo, en coordinación con la Cancillería y organismos de seguridad regional.