miércoles 29 de octubre de 2025
- Edición Nº2520

Provincia

en x

Tignanelli apuntó contra la Justicia y pidió una reforma profunda

13:04 |El diputado camporista se sumó al debate sobre la subrepresentación bonaerense, pero advirtió que el verdadero problema está en el Poder Judicial.



El diputado provincial y referente de La Cámpora, Pablo Tignanelli, criticó duramente a la Corte Suprema de Justicia y reclamó la necesidad de una reforma estructural del Poder Judicial, al considerar que “la prioridad para fortalecer el sistema democrático” pasa por terminar con la corrupción dentro del máximo tribunal.

“Comparto lo que dice ARP (Alejo Ramos Padilla) sobre la subrepresentación de la provincia de Buenos Aires en la Cámara de Diputados de la Nación, lo mismo aplica a la Legislatura bonaerense. Sin embargo, para fortalecer el sistema democrático, en estos tiempos es prioridad dejar de tener una Corte Suprema corrupta que mete en cana dirigentes que no son empleados de Clarín. Mientras tanto, lo demás parece maquillaje”, escribió el legislador en su cuenta de X.

 

 

Críticas al funcionamiento institucional

Las declaraciones de Tignanelli se dan en medio del debate abierto por el juez federal Alejo Ramos Padilla, quien días atrás señaló la falta de representación proporcional de la provincia de Buenos Aires en el Congreso Nacional, al advertir que el distrito más poblado del país no cuenta con una cantidad de bancas acorde a su peso demográfico.

Si bien el dirigente camporista coincidió con ese diagnóstico, centró su crítica en la Corte Suprema, a la que calificó de “corrupta” y responsable de una justicia “al servicio de los poderosos”. En esa línea, sostuvo que sin una transformación profunda del Poder Judicial, cualquier intento de modernización institucional “es apenas maquillaje”.

Las declaraciones de Tignanelli siguen la línea del reclamo por el debate sobre el rol del Poder Judicial en la Argentina y su relación con los otros poderes del Estado. Desde el kirchnerismo, distintos referentes vienen señalando la necesidad de reformas estructurales para garantizar independencia, transparencia y legitimidad en el sistema judicial.

El legislador bonaerense, además, apuntó contra lo que considera una justicia “selectiva”, que según su visión “actúa con persecución política” contra dirigentes opositores a los intereses mediáticos y económicos concentrados.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3