La líder de la Coalición Cívica, Elisa “Lilita” Carrió, volvió a expresarse tras los flojos resultados electorales de su espacio en la provincia de Buenos Aires. A través de un mensaje publicado en la red social X, la exdiputada difundió una reflexión con tono religioso y moral, en la que agradeció a quienes —según dijo— “no votaron por los corruptos ni contra los vulnerables”.
Así dice el Señor: el que mira desde la fe siempre está alegre y nunca viola su conciencia. El que es tentado por el miedo o por la avaricia tarde o temprano se equivoca, pero Él después de corregirnos duramente derramará su misericordia. Felices los que en paz con su conciencia…
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) October 29, 2025
“Bendiciones eternas a los que dieron testimonio, no votaron por los corruptos ni contra los vulnerables. Gloria al Santísimo. ¡Y viva las salchichas de La Biela!”, escribió Carrió, en alusión al tradicional café porteño donde suele reunirse.
En otro tramo del mensaje, la referente de la CC sostuvo que “Él, después de corregirnos duramente, derramará su misericordia”, y apuntó contra aquellos que “fueron tentados por el miedo o por la avaricia”. La publicación fue interpretada como una crítica hacia los votantes que no acompañaron a su candidato bonaerense, Juan Manuel López, y como un llamado a la autocrítica dentro del espacio.
Un resultado por debajo de las expectativas
En las elecciones legislativas del domingo, la Coalición Cívica quedó relegada en la provincia más populosa del país. La lista encabezada por López, dirigente cercano a Carrió, no logró captar el voto radical en los distritos donde gobierna la UCR.
De acuerdo con los datos oficiales, los resultados no superaron el 8% en la mayoría de los municipios y, en varios casos, cayeron por debajo del 3%. Los mejores desempeños se registraron en Magdalena (7,93%), Ayacucho (4,86%), Rojas (4,39%) y Saladillo (3,25%), mientras que en bastiones históricos del radicalismo como Tandil y Trenque Lauquen, la CC apenas alcanzó el 1,1% y 1,9%, respectivamente.
El magro desempeño electoral obliga al espacio liderado por Carrió a revisar su estrategia en territorio bonaerense. La alianza con sectores del radicalismo no logró consolidarse como una alternativa competitiva frente a La Libertad Avanza y Fuerza Patria, las dos fuerzas que concentraron la mayoría del voto opositor.
En paralelo, el radicalismo bonaerense atraviesa también un proceso de debate interno sobre su futuro político, su relación con otros espacios opositores y el desafío de redefinir su identidad como fuerza autónoma dentro del escenario posterior a las elecciones.
Mientras tanto, Carrió —fiel a su estilo— eligió una vez más las redes sociales para marcar su posición, combinar la mística religiosa con la crítica política y dejar un mensaje que, como suele ocurrir, no pasó inadvertido.