El liderazgo político de Nicolás Mantegazza, a esta altura indiscutible, continúa dándole buenos resultados electorales al peronismo sanvicentino, estirando su racha de victorias más allá del resultado general de la elección, en la que La Libertad Avanza logró recuperarse de la dura derrota sufrida el pasado 7 de septiembre.
Luego de conocerse los resultados, Mantegazza dejó su mensaje ante la militancia que, como es habitual, lo acompañó en el local partidario para esperar allí los datos definitivos del escrutinio.
☀️ Gracias a todos los vecinos y vecinas de San Vicente que volvieron a acompañar con su voto la propuesta de @FuerzaPatria_AR, revalidando la confianza y el compromiso que expresaron el pasado 7 de septiembre. pic.twitter.com/LFwBJRqou7
— Nicolas Mantegazza (@nico_mantegazza) October 27, 2025
“Quiero agradecer de corazón a cada compañera y compañero que hoy estuvo en las escuelas, en la organización, en la fiscalización y en cada rincón del distrito, cuidando el voto y defendiendo este proyecto con compromiso y amor por San Vicente. Detrás de cada local, de cada mesa, de cada caminata barrial, de cada banner y de cada mensaje de aliento hubo trabajo, militancia y convicción. Esa fuerza colectiva es la que nos permite seguir creciendo, seguir gestionando y seguir soñando una ciudad cada día mejor. Gracias por el esfuerzo, por la entrega y por no aflojar nunca. Sigamos juntos, con la misma energía y la misma pasión, construyendo el futuro de San Vicente”, destacó.
Desde 2019, año en que asumió como intendente, Mantegazza consolidó un fuerte liderazgo político que se fue reflejando en los resultados de las elecciones de 2021 y 2023, reafirmando la idea de que los votos son de los intendentes. De hecho, en las últimas elecciones el jefe comunal aportó un importante caudal de votos al peronismo en la provincia de Buenos Aires: 2019 (55,78 % para gobernador), 2021 (45,19 % para diputados provinciales) y 2023 (55,41 % para gobernador y 51 % para presidente de la Nación).
El trabajo militante de Mantegazza reafirmó a San Vicente como un bastión del peronismo, más allá de su histórica simbología política ligada al general Juan Domingo Perón, creador del Movimiento Nacional Justicialista, por el que varias generaciones vienen militando y luchando día a día.
En los últimos años, ese impulso se potenció con el fuerte liderazgo del actual presidente del Partido Justicialista de San Vicente, reconocido por sus pares como un dirigente con gran proyección política.
La conclusión es clara: la gestión que viene realizando al frente del municipio ha significado una profunda transformación en materia de obra pública, especialmente en infraestructura educativa y en el crecimiento sostenido de las tres localidades del distrito. La permanente intervención en servicios públicos y el desarrollo de políticas activas le han valido un fuerte respaldo en las urnas en cada elección.