Luego de que la Boleta Única de Papel (BUP) debutara por primera vez en territorio bonaerense durante las elecciones legislativas nacionales, la oposición provincial intensificó su reclamo para que el sistema también se aplique en las próximas elecciones de cargos municipales y provinciales.
Diputados y senadores de La Libertad Avanza, la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y la Coalición Cívica coincidieron en que la experiencia de la BUP “demostró transparencia y eficacia” y reclamaron al gobernador Axel Kicillof que impulse el tratamiento de los proyectos presentados en la Legislatura para implementarla en 2027.
El diputado libertario Guillermo Castello sostuvo que los comicios de este año “ratificaron la importancia de la Boleta Única para terminar con las irregularidades del sistema tradicional”, mientras que el intendente de Tres de Febrero y senador electo Diego Valenzuela pidió dejar atrás la “boleta sábana partidaria” y avanzar con una reforma “más moderna y equitativa”.
Desde el radicalismo, el titular del bloque UCR + Cambio Federal, Diego Garciarena, remarcó que la Boleta Única garantiza igualdad de condiciones entre los espacios políticos, y la diputada Alejandra Lordén subrayó que el nuevo instrumento “mejora el derecho a elegir y ser elegido”, evita la falta de boletas en el cuarto oscuro y reduce el impacto ambiental.
En tanto, el jefe del bloque del PRO en Diputados, Matías Ranzini, llamó a un “debate maduro” y planteó que “la sociedad bonaerense merece discutir con seriedad una reforma que modernice el sistema electoral”.
Entre 2021 y 2025, los interbloques de Juntos y La Libertad Avanza presentaron varios proyectos para adoptar la Boleta Única en la provincia, pero ninguno logró avanzar en el recinto. El sistema, que reúne a todas las fuerzas políticas en una misma hoja dividida por categoría (Diputados, Senadores, intendentes o concejales), continúa siendo uno de los principales reclamos de la oposición con vistas a los comicios de 2027.