El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, analizó el resultado de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre y volvió a profundizar el debate interno en el peronismo. El dirigente planteó la necesidad de acelerar una transición de liderazgo, pidió “humildad” a Cristina Fernández de Kirchner y advirtió que la coalición oficialista debe construir una alternativa competitiva con la mirada puesta en 2027.
En declaraciones periodísticas, Larroque sorprendió al vincular los comicios con lo que definió como la influencia de “la máxima potencia extranjera”, y sostuvo que “ganó Donald Trump y por ese motivo el presidente Milei no se tiene que confundir”. Según su lectura, el escenario electoral estuvo condicionado por “una intervención de una potencia” que impactó directamente en la política local.
El funcionario provincial se mostró convencido de que la situación económica seguirá generando tensiones y sostuvo que la provincia de Buenos Aires trabaja para “menguar esas dificultades”. Sin embargo, advirtió que el peronismo ya debe enfocarse en la construcción política rumbo a la próxima presidencial. “Los problemas de la gente van a seguir estando y hay que dar una respuesta”, señaló.
“Transición” interna y resultados dispares
Al evaluar el desempeño de su espacio, Larroque afirmó que el peronismo atraviesa “una fase de transición que debe acelerar y profundizar debates”. Recordó que en septiembre, en territorio bonaerense, el oficialismo le ganó a Milei por 14 puntos, mientras que ahora, según comparó, “empatamos con Trump”. “Hay que seguir laburando”, insistió.
Respecto del desdoblamiento electoral impulsado por la gestión provincial, confirmó que la decisión fue acertada, aunque consideró que es un debate superado. “Claramente, se consiguió un triunfo en septiembre y se asentó el poder territorial”, remarcó. Pero advirtió que la disputa central pasa por definir si Argentina será “un país soberano” o si “pasará a ser la estrella número 50 de la bandera de los Estados Unidos”.
Consultado por el rol de Cristina Fernández de Kirchner en el armado electoral, Larroque apeló al idioma futbolero para pedir una redefinición del liderazgo. “Messi con Sampaoli fue uno y con Scaloni fue otro”, comparó, dando a entender que el rendimiento de un equipo no depende solo de su mejor jugador.
En ese sentido, consideró que la expresidenta debe “planificar su corrimiento como la única voz autorizada” y que el peronismo tiene que revisar “cómo viene funcionando el equipo”. “A veces hay que cambiar el técnico”, sintetizó.
El exreferente de La Cámpora remarcó que la responsabilidad es colectiva y que todos los actores deben evaluar el rumbo: “Son cuestiones que con humildad tenemos que revisar qué hicimos y qué no hicimos, o cómo lo hicimos”.
Pese a sus críticas, Larroque llamó a evitar sobreactuaciones internas y apostó por una autocrítica constructiva. “Tenemos el material humano y capaz para trabajar. Nos tenemos que revisar un poquito mejor. No hay que dramatizar tampoco”, concluyó.