En medio de una interna peronista que se recalienta tras las elecciones legislativas del domingo, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, analizó el resultado electoral y reivindicó el rendimiento del oficialismo provincial, pese a la derrota frente a La Libertad Avanza en territorio bonaerense y en gran parte del país.
“Obviamente, queríamos una victoria, pero tuvimos los mejores números de toda la historia reciente del peronismo bonaerense”, afirmó en declaraciones a radio La Red. Aunque reconoció el traspié, insistió en que los porcentajes obtenidos en esta elección de medio término “son los más altos” para el espacio en los últimos años. “No nos pone contentos haber perdido la elección, pero sí estamos satisfechos”, sostuvo.
Bianco destacó especialmente el trabajo de los intendentes a lo largo de la campaña, un sector que en los últimos días quedó en el centro del debate interno. “Se ocuparon de la campaña, estuvieron con la fiscalización, siempre al pie del cañón. Nosotros valoramos muchísimo y agradecemos ese trabajo territorial permanente”, remarcó.
Las declaraciones del funcionario bonaerense se dan en un clima interno agitado tras los cuestionamientos públicos realizados por distintas figuras del espacio. En las últimas horas, la ex titular de ANSES, Fernanda Raverta, afirmó que el desdoblamiento electoral en la provincia fue “un error” que redujo “capacidad electoral”. A su vez, el intendente Mario Secco cargó duramente contra el kirchnerismo más duro, encendiendo nuevas tensiones.
Consultado por las críticas lanzadas por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, contra el gobernador Axel Kicillof, Bianco buscó descomprimir: “Son opiniones de distintos sectores de la fuerza política, las aceptamos, pero no las compartimos”. El funcionario evitó profundizar la confrontación y llamó a administrar las diferencias hacia adentro.
El desdoblamiento, en debate
Sobre la decisión de separar la elección provincial de la nacional, una de las principales discusiones dentro de Fuerza Patria, Bianco defendió la estrategia adoptada: “Si íbamos en conjunto, íbamos a tener un resultado más parecido a este”. Para el ministro, la jugada permitió conservar volumen político propio en un contexto nacional adverso.
Otro episodio que generó ruido fue el gesto adusto de Máximo Kirchner durante el discurso de Axel Kicillof la noche del domingo, en el búnker de Fuerza Patria. Bianco evitó avivar el fuego: “Si tengo que decirle algo a algún compañero, lo llamaré”. La frase apunta a cerrar filas puertas adentro y no escalar públicamente los desencuentros.
Con una derrota nacional que golpea al peronismo y una interna que exhibe fisuras, la dirigencia bonaerense busca mostrar cohesión y reafirmar identidad. El análisis de Bianco refuerza un mensaje: se perdió, pero se resistió mejor que en otros distritos. Y, sobre todo, que el territorio —intendentes y estructura local— sigue siendo la columna vertebral para lo que viene.