Las elecciones legislativas de este domingo dejaron una foto política contundente en la Cuarta Sección Electoral bonaerense: el avance arrollador de La Libertad Avanza (LLA), que logró imponerse en 17 de los 19 distritos, consolidando el mapa violeta en casi toda la región. Sin embargo, dos municipios marcaron la excepción: General Pinto y Carlos Tejedor, donde Fuerza Patria logró sostener su predominio y resistir el empuje libertario.
General Pinto: el bastión de Rodríguez y Taiana
En General Pinto, distrito conducido por el intendente Fernando Rodríguez, la lista encabezada por Jorge Taiana y secundada por Jimena López se impuso con el 48,36% de los votos (3.529 sufragios) frente al 41,89% (3.057) obtenido por la nómina libertaria liderada por Diego Santilli junto a Karen Reichardt.
La diferencia, aunque ajustada, ratificó el fuerte anclaje territorial del oficialismo local, sustentado en una gestión de continuidad, la inversión en infraestructura y la articulación directa con la administración provincial.
Carlos Tejedor: Gianini consolida su respaldo
Un escenario similar se dio en Carlos Tejedor, donde la intendenta María Celia Gianini reafirmó su liderazgo político. Allí, Fuerza Patria alcanzó el 47,78% de los votos, frente al 39,91% de La Libertad Avanza. El resultado confirma el peso del peronismo local en un contexto de marcada fragmentación regional y muestra la eficacia de la gestión en temas sensibles como salud, educación y obra pública.
Ambos municipios formaron parte del sprint final de campaña del gobernador Axel Kicillof, quien visitó la zona días antes de la elección para recorrer obras de vivienda, un nuevo Centro Universitario y mantener encuentros con jubilados, docentes, estudiantes y vecinos.
La estrategia de territorializar la campaña —poniendo el cuerpo en los distritos y reforzando el vínculo con los intendentes— parece haber tenido impacto en estos dos enclaves, donde la identificación con la gestión provincial sigue siendo alta.