domingo 26 de octubre de 2025
- Edición Nº2517

País

declaraciones

Sergio Massa: “Esta es una elección crucial"

14:13 |El líder del Frente Renovador y ex candidato presidencial destacó la centralidad de la provincia de Buenos Aires y la necesidad de reconstruir la unidad opositora tras los comicios. Llamó a mantener una agenda positiva y reconoció la alta participación ciudadana como un dato alentador para la democracia argentina.



Sergio Massa, referente del Frente Renovador y figura clave dentro del peronismo, volvió a ocupar un lugar de protagonismo durante la jornada electoral. Tras emitir su voto en una escuela de Tigre, el ex ministro de Economía analizó el significado político de estas elecciones legislativas, a las que calificó como “cruciales” para el futuro del país. Su mirada combinó un diagnóstico estratégico del mapa electoral con un llamado a la reconstrucción del diálogo y la unidad en la oposición.

Fiel a su trayectoria política, Massa subrayó la importancia de observar con atención el resultado en la provincia de Buenos Aires. “Hace 30 años que milito y escucho decir que es la madre de todas las batallas, y sigue siéndolo”, expresó. Según el dirigente, ese distrito será el primer indicador del clima político nacional y marcará el pulso del Congreso que emerja de estos comicios.
La lectura bonaerense no es casual: el Frente Renovador tiene allí su principal bastión territorial y su entramado político más sólido, por lo que el desenlace provincial será clave para definir su rol dentro del arco opositor.

Reconstrucción y responsabilidad parlamentaria

El ex candidato presidencial también puso el foco en la composición del Congreso como segundo eje de análisis. “El gobierno tiene la obligación de construir una mayoría que hoy no tiene, y nosotros la de seguir siendo la primera minoría”, afirmó. En ese sentido, definió la tarea posterior a la elección como un proceso de “reconstrucción y de limar diferencias”, subrayando que después de una derrota, la prioridad debe ser recomponer la cohesión interna y fortalecer los consensos.
El mensaje parece orientado a tender puentes dentro del peronismo y a evitar una fragmentación que debilite su papel opositor.

El ánimo social y la participación democrática

Consultado sobre el clima social, Massa reconoció las dificultades del contexto económico y político, pero destacó como un signo alentador la alta participación ciudadana. “Hablé con gobernadores, candidatos e intendentes, y los niveles de participación están acordes con la tradición argentina, y eso es importante”, sostuvo.
Su énfasis en la participación sugiere una defensa del voto como herramienta central de la legitimidad democrática, en contraposición a los discursos que relativizan el valor de los procesos electorales.

Finalmente, Massa apeló a la necesidad de que la dirigencia política “construya una agenda no solo vinculada a lo que no queremos, sino a lo que queremos como país”. En esa línea, remarcó que las elecciones deben ser entendidas como un test de representación más que como un punto final: “Mañana nos tenemos que levantar y seguir trabajando”.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3