Pasadas las 11.30, votó el expresidente Mauricio Macri y dijo ante los periodistas: “Espero que el Gobierno emprenda una agenda de cambio”. El expresidente se mostró confiado y aventuró “un lunes tranquilo”.
“Más allá de que algunos no tengan tanto entusiasmo, es un buen momento para renovar esperanzas, hay que acercarse a votar, hay que ir al cambio o volver para atrás”, añadió el fundador de Pro. Al ser consultado si se siente valorado por Javier Milei, el exfuncionario dijo: “Lo importante es tratar de poner sentido común a lo que está pasando, aportar algo. Espero que el gobierno emprenda la agenda de cambio que todo el mundo espera, que refuerce su equipo".
Frente a los cambios en el gabinete que Milei definirá a partir de este lunes, Macri indicó: “Estoy a disposición para hablar de cómo generar gobernabilidad y aportar cambio, pero no hemos hablado de ministros. Milei sabe mi número, si necesita algo me va a llamar”.
En tanto, Alberto Fernández reapareció públicamente para emitir su voto en la Universidad Católica Argentina (UCA). Sin brindar declaraciones extensas, sostuvo que su presencia en las urnas fue un gesto de “defensa de la democracia”, antes de retirarse rápidamente del lugar.
Llegó acompañado por una pequeña comitiva de seguridad y evitó hacer declaraciones prolongadas ante la prensa. Solo se limitó a afirmar que votaba “defendiendo la democracia”, en alusión al valor institucional del acto electoral.
Tras emitir su voto, el ex presidente se retiró rápidamente del lugar, mientras su vehículo abandonaba el predio de la UCA a gran velocidad. La presencia del ex mandatario, aunque breve, no pasó desapercibida entre los votantes que aguardaban su turno.
De esta manera, Alberto Fernández cumplió con su deber cívico en medio de una jornada marcada por la calma y la normalidad en los distintos centros de votación de la Ciudad de Buenos Aires.