domingo 26 de octubre de 2025
- Edición Nº2517

Provincia

declaraciones

Máximo Kirchner: “Nuestro país no puede seguir sometiéndose a esta humillación nacional”

10:38 |El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense votó en La Plata y apuntó contra el Gobierno por su alineamiento con Estados Unidos. También pidió defender la soberanía y la producción nacional.



El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, emitió su voto este domingo pasadas las 9 de la mañana en la ciudad de La Plata. Tras  el cumplimiento de su deber cívico, habló brevemente con la prensa y dejó un mensaje de fuerte contenido político centrado en la defensa de la soberanía nacional y la crítica a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.

“Nuestro país no puede seguir sometiéndose a esta humillación nacional”, sostuvo el legislador, en referencia al vínculo del Ejecutivo con Estados Unidos y a los recientes encuentros del ministro de Economía, Luis Caputo, con el secretario del Tesoro norteamericano. “Nadie se tira, como hizo el impresentable del ministro de Economía, sobre el secretario del Tesoro de Estados Unidos”, agregó, visiblemente molesto por la dependencia económica y política que, según consideró, caracteriza la actual gestión.

Kirchner pidió que los ciudadanos participen masivamente de la jornada electoral: “Lo primero es que la gente vaya a votar aún más que el 7 en la provincia”. Luego, amplió su mensaje con una apelación a la unidad y al diálogo político: “Más allá de las diferencias y las estridencias, tenemos que debatir, mirarnos a la cara y entender que somos parte de un mismo país”.

El dirigente peronista trazó además un paralelismo con el pasado reciente, recordando la crisis del 2001 y las presiones del FMI sobre la Argentina. “Pasó mucho tiempo desde cuando Krueger decía a los argentinos cómo debíamos manejar la economía, y hoy vemos nuevamente injerencia de funcionarios como Bessent, que incluso agrede a una fuerza política en particular”, señaló.

Kirchner también advirtió sobre la actual coyuntura económica y financiera: “Es extraño que el Tesoro compre pesos y los argentinos compren dólares. Eso no puede terminar bien jamás. Esto no lo digo por cómo le vaya al gobierno; esto no funcionó jamás en nuestro país”.

Finalmente, el hijo de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien dijo que visitará tras votar, subrayó la importancia de recuperar la autoestima nacional y confiar en las capacidades del pueblo argentino: “El pueblo sabe trabajar, producir, estudiar y salir adelante. Si no se le da la posibilidad, es muy difícil que prospere”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3