domingo 26 de octubre de 2025
- Edición Nº2517

Gremios

DECLARACIONES

Plaini se inclina hacia un triunvirato en la CGT y no descarta incluir a una mujer

El dirigente canillita adelantó que la tendencia mayoritaria es hacia una conducción compartida, con posibilidad de renovación generacional y presencia femenina.



De cara a las elecciones internas del próximo 5 de noviembre, la Confederación General del Trabajo (CGT) se prepara para definir su nueva conducción. En este marco, Omar Plaini, secretario general del Sindicato de Canillitas y actual secretario de Políticas Económicas y Sociales de la central obrera, sostuvo que “la tendencia hoy mayoritaria sería un triunvirato” ante la falta de un liderazgo individual de consenso.

“Es muy difícil encontrar un liderazgo de la magnitud de un (José Ignacio) Rucci o de un (Saúl) Ubaldini. Esos liderazgos se van construyendo, no nacen de la noche a la mañana”, expresó Plaini en diálogo con Política del Sur.

El dirigente explicó que, a diferencia de otros espacios sindicales, la CGT agrupa a secretarios generales de múltiples organizaciones, lo que complica la construcción de una figura única que sintetice las distintas corrientes internas. “En todas las uniones y federaciones hay un solo secretario o secretaria general, y me parece lo más correcto por la característica de nuestras organizaciones. Pero en la CGT es mucho más complicado porque somos todos secretarios generales de distintas organizaciones y encontrar la síntesis en un compañero, hoy no pareciera estar eso”, remarcó.

Un triunvirato con posible renovación generacional

Plaini adelantó que las conversaciones entre sectores ya están en marcha, aunque evitó mencionar nombres: “Si hubiese alguien que ejerce ese liderazgo capaz de conducir los distintos matices dentro del movimiento sindical argentino, no habría inconveniente, pero hasta el momento no ha aparecido esa situación. Si hay alguno que podría ser, tampoco estamos seguros si está dispuesto a aceptarlo. Creo que vamos a ir hacia un triunvirato y que va a haber una renovación generacional también”, sostuvo.

Además, el dirigente no descartó que entre los tres posibles representantes se incluya a una mujer. “Veo una posibilidad muy cierta de que también haya una compañera en ese triunvirato”, afirmó.

En las últimas horas, las mujeres de la CGT mantuvieron una reunión en la que reclamaron la inclusión de al menos una dirigente en la futura conducción colegiada. Plaini valoró la iniciativa: “Me parece muy bien que las compañeras estén planteando la necesidad de que, si hay un triunvirato, una de esas compañeras que son cuadro tenga la posibilidad de integrarlo. Reafirmaron esa posición en un encuentro donde hubo 500 compañeras”, señaló.

El dirigente recordó, además, un antecedente histórico: “Ya hubo una mujer en un triunvirato, que fue la compañera Susana Rueda en 2004, junto con Hugo Moyano y José Luis Lingeri. Luego hubo un acuerdo para que quedara uno solo, que fue Hugo”.

A menos de dos semanas de la votación, las negociaciones continúan y todo apunta a que la CGT volverá a una conducción colegiada, en un intento por equilibrar poder, renovar liderazgos y reflejar la creciente participación femenina en el movimiento sindical argentino.

Temas de esta nota:

CGTOMAR PLAINIELECCIONES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3