Por primera vez en elecciones nacionales, todos los votantes argentinos usarán una única boleta que reúne a todos los candidatos de cada categoría (diputados, senadores, etc.). En lugar de tomar la boleta del partido, cada persona recibirá una sola hoja firmada por la autoridad de mesa y una lapicera para marcar sus opciones.
Este sistema, según la Cámara Nacional Electoral (CNE), busca evitar el robo o faltante de boletas y simplificar el recuento. Pero también requiere atención: un trazo fuera de lugar puede anular una categoría del voto si no se corrige a tiempo.
Me equivoqué al marcar… ¿qué hago?
La buena noticia: sí podés corregir tu voto, siempre y cuando no hayas depositado la boleta en la urna.
Así es como debés proceder, paso a paso:
Todo esto se hace en el marco legal y sin perder tu derecho al voto.
Cuándo el voto puede quedar anulado
En esos casos, la categoría afectada se anula, aunque las demás categorías válidas sí serán computadas.
Consejos para no equivocarte
Un poco de atención puede evitar dolores de cabeza en el cuarto oscuro. Tomá nota:
Marcá solo una opción por categoría.
Recordá: una vez que la boleta entra en la urna, no se puede cambiar.
Si dejás una categoría sin marcar, se considerará voto en blanco para ese tramo: es válido, aunque distinto de un error o anulación.
Las elecciones de 2025 serán un ejercicio clave de adaptación ciudadana. Conocer cómo usar correctamente la Boleta Única de Papel ayuda a garantizar que cada voto cuente