jueves 23 de octubre de 2025
- Edición Nº2514

Provincia

cuenta regresiva

Santiago Cúneo cerró su campaña en La Plata y prometió impulsar el juicio político a Milei

12:46 |El candidato del Partido Nuevo Buenos Aires apuntó contra el Gobierno, Cristina Kirchner y la dirigencia del PJ. Propuso eliminar el IVA a los alimentos y reformar la Ley de Entidades Financieras.



El candidato a diputado nacional por el Partido Nuevo Buenos Aires, Santiago Cúneo, realizó este miércoles el cierre de su campaña en la ciudad de La Plata, en la sede del Sindicato de la UTA, acompañado por militantes, dirigentes gremiales y medios bonaerenses. En su discurso, el periodista y dirigente político prometió que, si llega al Congreso, impulsará un juicio político contra el presidente Javier Milei.

“Esto no se termina con diálogo, la acumulación de fuerza popular es la revolución peronista. Evita dijo: seremos revolución o no seremos nada. El Gobierno va a terminar antes, a Milei me lo cargo yo”, expresó Cúneo ante el auditorio, en un acto cargado de retórica peronista y tono combativo.

Vínculo con el movimiento obrero

Durante su intervención, el candidato reivindicó su relación con el sindicalismo y el legado del peronismo clásico. “Somos el movimiento obrero argentino, porque Perón es el primer trabajador y nosotros somos sus herederos”, sostuvo Cúneo, quien buscó posicionarse como la voz de los trabajadores, jubilados y desocupados “que perdieron derechos en los últimos años”.

El dirigente del Partido Nuevo Buenos Aires arremetió contra el Gobierno nacional, denunciando su subordinación a los intereses de Estados Unidos y exigiendo “un default soberano”. “Argentina está en default hace siete años. Hay que meter presos a Luis Caputo y Federico Sturzenegger por la deuda externa”, afirmó.

Tampoco ahorró críticas al interior del peronismo. Señaló directamente a Cristina Fernández de Kirchner, a quien acusó de haber “armado una lista a la medida de sus obsecuentes miserables y no de las necesidades de la patria”. También cargó contra Juan Grabois, a quien calificó como “un cualquierista que administra la pobreza”.

Las principales propuestas legislativas

Cúneo presentó tres ejes programáticos que, según dijo, llevará al Congreso en caso de ser electo:

  • Juicio político a Javier Milei y Victoria Villarruel, por “mal desempeño de sus funciones y entrega del patrimonio nacional”.
  • Eliminación del IVA a los alimentos, impuesto que calificó como “un peaje que encarece la canasta básica”.
  • Reforma integral de la Ley de Entidades Financieras, vigente desde la última dictadura militar, con el objetivo de “limitar prácticas usurarias” del sistema bancario.
  • “La comida es un derecho, no un bien suntuario”, enfatizó el candidato, reforzando su perfil nacionalista y popular.

“Patria o colonia”: su consigna de cierre

En la recta final de la campaña, Cúneo reafirmó su discurso antiimperialista y su propuesta de que la Ciudad de Buenos Aires vuelva a formar parte de la provincia bonaerense, una idea que considera clave para “reconstruir la soberanía política y económica del país”.

Con tono desafiante, concluyó que su espacio representa “la resistencia peronista frente al coloniaje y la entrega”, diferenciándose tanto del oficialismo como de los sectores tradicionales del PJ. “La elección que viene no es entre candidatos, sino entre la patria y la colonia”, sentenció Cúneo ante el aplauso de sus seguidores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3