
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó una recorrida por el distrito de General Pinto, acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, y el intendente interino Fernando Rodríguez.
Durante la jornada, el mandatario visitó un centro de jubilados y un taller de inclusión social y laboral para personas con discapacidad, donde destacó el compromiso provincial con las políticas públicas orientadas a la ampliación de derechos y la protección social.
En ese marco, Kicillof volvió a diferenciarse del Gobierno nacional y de los gobernadores que acompañaron el modelo libertario. “En la provincia de Buenos Aires vamos a seguir transitando un camino distinto al de Milei: pensamos en la gente y ampliamos derechos porque representamos a un pueblo solidario que no abandona a nadie”, expresó.
Espacios como el Taller Protegido de Producción en #GeneralPinto representan todo lo que defendemos porque como dijo Rosa, su presidenta, son lugares donde los chicos socializan, se integran y comparten con los demás. pic.twitter.com/6OcPcn8bdX
— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 22, 2025
También apuntó contra el espacio Provincias Unidas, integrado por mandatarios no peronistas, a quienes calificó como “viudos del modelo económico” del Presidente. Según explicó, esas provincias se mostraron condescendientes con la Casa Rosada esperando recibir apoyo financiero, pero no obtuvieron resultados.
“Mientras algunos creyeron que alinearse con el Gobierno nacional garantizaría recursos, la realidad demostró que los fondos se recortaron igual”, advirtió Kicillof, quien remarcó que desde Buenos Aires su gestión mantiene una postura firme en defensa del Estado, la producción y la educación pública.
Durante la visita, los funcionarios bonaerenses reafirmaron el compromiso de seguir acompañando a los municipios con programas sociales y de desarrollo comunitario, priorizando el trabajo articulado entre la Provincia y los gobiernos locales para mitigar los efectos del ajuste nacional.