
El presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, encabezó una actividad política en Chacabuco junto a la candidata de Fuerza Patria, Jimena López, el intendente local Darío Golía y la senadora electa por la Cuarta sección, Valeria Arata. En conferencia de prensa, el exintendente de General Pinto llamó a “ponerle freno al ajuste” del gobierno nacional y subrayó que “la provincia de Buenos Aires es la más perjudicada por la caída de los recursos coparticipables”.
Guerrera sostuvo que las políticas impulsadas por la administración de Javier Milei “no buscan mejorar la economía, sino recortar derechos y dejar sin recursos a los bonaerenses”. En ese sentido, señaló que los municipios “no pueden hacer magia en un país federal si el Gobierno nacional no cumple con las leyes” y remarcó que la única forma de equilibrar la situación “es ponerle límite desde el Congreso”.
El titular de Diputados también explicó que el sistema de distribución de fondos en la provincia “funciona correctamente a través del CUD”, pero que la recaudación está cayendo por la retracción de la actividad económica. “Los intendentes reciben menos ingresos y deben afrontar mayores costos en servicios y obras. El problema es que el INDEC sigue utilizando parámetros de hace 15 años, cuando los servicios estaban regulados, y hoy todo está liberado”, apuntó.
Guerrera advirtió que la situación social es cada vez más crítica: “La gente consume hasta el día 15 del mes, y muchos ni siquiera llegan. Hay que volver a poner orden en el gobierno nacional”.
Por último, cuestionó el nivel de endeudamiento del Ejecutivo: “Este gobierno ya se endeudó en más de 40 mil millones de dólares sin pasar por el Congreso. Eso es violar la ley. Si la Argentina paga esa deuda, será a costa de la calidad de vida de su gente. Tenemos que hacer que dejen de comportarse como una monarquía y volver a ser una democracia donde el Congreso tenga el rol que le corresponde”, concluyó.