miércoles 22 de octubre de 2025
- Edición Nº2513

Municipios

POLÍTICA

Mar del Plata: impulsan la creación de una playa accesible para personas neurodivergentes

07:42 |El proyecto ingresado al Concejo Deliberante propone un espacio público en el que se contemplen las necesidades sensoriales, cognitivas y motrices de este colectivo.



En la víspera de la temporada de verano, el Concejo Deliberante le dio tratamiento este martes a un proyecto de ordenanza que impulsa la creación de una playa accesible para personas neurodivergentes.

La iniciativa es de la concejala Valeria Crespo (Unión por la Patria) y comenzó a debatirse este martes en comisión. El objetivo central es garantizar el acceso universal al esparcimiento y posicionar a la ciudad como “referente” en turismo accesible e inclusivo.

Crespo propone la creación de una playa pública que contemple las “necesidades sensoriales, cognitivas y motrices de las personas neurodivergentes”, asegurando condiciones de autonomía, seguridad y disfrute para residentes y turistas.

La neurodiversidad es un término que se refiere a las personas cuyos cerebros funcionan de manera diferente. El órgano procesa, aprende y se comporta de forma distinta a lo que se considera un cerebro “neurotípico”. Dentro de este espectro se encuentran, por ejemplo, individuos con autismo, alzheimer, epilépticos o TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad).

En caso de contar con el aval legislativo, se trataría de la primera iniciativa de este tipo en Mar del Plata, posicionando a la ciudad como una de las pocas del país en contar con una playa diseñada bajo parámetros de accesibilidad orientados a las personas con neurodiversidades.

A grandes rasgos, el proyecto plantea la creación de un espacio de playa que reduzca estímulos sonoros y visuales, incorpore zonas de descanso seguras, señalética adaptada, personal capacitado y equipamiento.

“De este modo, Mar del Plata avanzaría hacia un modelo de ciudad más empática, diversa y equitativa, donde todas las personas puedan disfrutar de la costa sin barreras”, destacó la autora del proyecto.

Según la edil, el turismo accesible representa una “oportunidad de transformación”: amplía la base de visitantes, impulsa la economía local y coloca al distrito a la vanguardia en políticas inclusivas.

Esta iniciativa “no sólo busca incluir a quienes hoy no pueden acceder a la playa, sino también repensar qué tipo de ciudad queremos construir, que sea abierta, solidaria y accesible para todas las personas”, sostuvo Crespo.

La legisladora resaltó que la propuesta contempla que la playa sea pública y de acceso libre, gestionada por el municipio a través de sus áreas competentes. A su vez, prevé un trabajo articulado con el personal de seguridad de playas (guardavidas), quienes recibirán capacitación específica en materia de neurodivergencias.

Esto sería en coordinación con distintas dependencias municipales y equipos especializados para garantizar una atención integral, empática y segura para todas las personas.

Durante el debate, la edil indicó que el proyecto podría servir como una primera prueba piloto para la ciudad, algo que ya se implementó en el municipio vecino de Mar Chiquita. “Seguramente nos reuniremos y veremos cómo lo van a implementar este verano allí”, anticipó Crespo.

El expediente quedó en la comisión de Turismo, que acordó pedir informes al Emturyc (Ente Municipal de Turismo y Cultura), al Consejo Municipal de Discapacidad y a la Secretaría de Seguridad para que analicen la viabilidad de la propuesta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3