martes 21 de octubre de 2025
- Edición Nº2512

Provincia

declaraciones

Fabián Cagliardi alertó sobre la crisis municipal: “Hay intendentes que ya están quebrados”

14:38 |El jefe comunal de Berisso advirtió que muchos municipios no pueden pagar salarios y denunció el recorte de fondos y programas nacionales. “La obra pública desapareció y la asistencia social quedó en manos de los intendentes”, afirmó.



El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, advirtió sobre el “colapso financiero” que atraviesan los municipios bonaerenses producto del desfinanciamiento de las políticas nacionales y el recorte de programas sociales. En diálogo con Radio Realpolitik FM, el jefe comunal sostuvo que “muchos intendentes ya están quebrados y no pueden pagar salarios o los abonan por días”.

Cagliardi explicó que la situación es crítica: “El gobierno nacional achicó la coparticipación, cortó los programas nacionales y dejó a los municipios con la responsabilidad de cubrir alimentos, medicación y asistencia social. La obra pública desapareció y muchas empresas están cerrando o suspendiendo personal”, lamentó.

“La crisis llega al día a día de los vecinos”

El intendente señaló que la crisis económica repercute directamente en las familias de Berisso: “Vemos gente que no llega a fin de mes, familias con hijos discapacitados y problemas de salud. Todo lo que antes estaba cubierto por programas nacionales ahora lo debemos resolver desde el municipio”, explicó.

También cuestionó las medidas del Ejecutivo nacional en materia de comercio exterior. “Mientras otros países protegen su industria, nosotros bajamos aranceles y dejamos que entre producto importado. Eso genera el cierre de industrias nacionales y pérdida de empleo”, advirtió.

Preocupación por la Boleta Única de Papel

En el marco de la campaña electoral, Cagliardi también se refirió a la implementación del nuevo sistema de Boleta Única de Papel. “Hoy estamos recorriendo la ciudad con mesas abiertas y caminatas, explicándole a los vecinos cómo es este nuevo método de votación, porque muchos no entienden cómo se va a votar y les genera pánico escénico”, comentó.

Para el intendente, la principal inquietud es que el sistema “pueda reflejar correctamente la voluntad de los vecinos”, ya que “la confusión o el error al marcar la boleta puede generar resultados distorsionados”.

De cara a los próximos comicios, Cagliardi afirmó que percibe un creciente descontento social con el gobierno nacional. “Veo mucha gente disgustada, que pensaba que las cosas iban a cambiar y hoy ve que no. Hay muchos que no votaron en la elección anterior y quieren hacerlo ahora para salir de esta situación”, aseguró.

Finalmente, expresó un moderado optimismo sobre el desempeño electoral del oficialismo local: “Creo que vamos a subir algunos puntos respecto de la elección anterior, pero lo más importante es que el sistema sea claro y que la voz del pueblo se exprese sin confusiones”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3