
En declaraciones radiales, el intendente de Exaltación de la Cruz y legislador provincial electo por Fuerza Patria, Diego Nanni, analizó las próximas elecciones y reveló que, ante el clima de desilusión de la gente para con la dirigencia política, "la gente no discrimina entre opositor, oficialista, municipal, provincial o nacional, lo hace con toda la política" porque "la gente está muy descreída de los dirigentes" y advirtió sobre un "clima tenso" frente a las dificultades de los vecinos para afrontar el día a día.
De cara al 26 de octubre pero también pensando en el 2027, Nanni alertó que hay una preponderancia del "voto miedo" y del "voto castigo". Ante este escenario, reveló que "son dos votos distintos pero que últimamente tienen mucho peso y eso es lo que nosotros tenemos que profundizar sobre todo en las elecciones del 2027, porque creo que todo es un proceso de mostrarle a la gente que nosotros ya hemos pagado por los errores cometidos que les han complicado la vida a la gente".
En esa línea, aseguró que en el peronismo "sabemos reinventarnos, entendiendo la nueva realidad del mundo", y reflexionó que "tampoco podemos castigarnos tanto con un gobierno que tuvo muchos desafíos y muy extremos" en lo que al Frente de Todos tuvo que administrar el Gobierno con la pandemia de Covid, la sequía y la guerra en Ucrania. Por ello, remarcó que hay que "recoger el guante con respecto a lo que no hemos sabido resolver para facilitarle la vida a la gente, y tenemos que volver a darle a la gente esa luz de esperanza".
En contraste, afirmó que "el Gobierno nacional actual nos facilita el trabajo porque peor que esto, yo no recuerdo" y añadió: "No recuerdo un tipo que haya tomado tantas malas decisiones como Milei y su gabinete". Ante este contexto, Nanni sostuvo que "debemos trabajar, por sobre todas las cosas, en lo más digno de los argentinos, que es el trabajo, la producción nacional, volver a tener la esperanza de que nuestros jóvenes apuesten al país, a poder trabajar acá, a ver a la Argentina como el gran país que es y no escuchar tanto a Milei que se cansa de tirar tierra al país, desprestigiándolo".
"Recordemos que para Milei desde el inicio, aún sin haber transcurrido ni un día de gestión, ni habiendo tomado ninguna decisión, ya prácticamente te quería bajar la Bandera argentina y pasar a ser colonia", indicó el intendente de Exaltación de la Cruz.
Sobre el final, Nanni contrastó la postura libertaria con la gestión de Axel Kicillof, que llevó a que Fuerza Patria se imponga con contundencia en las elecciones del 7 de septiembre. Al respecto ponderó la gestión del mandatario bonaerense “sé que le puede demostrar a la gente que hay otra opción de gobierno y lo hemos hecho con este trabajo, con gestión, con resultados".
Sobre eso, recalcó que Kicillof "no solamente ha sido reelecto en su gobernación, sino que siguió demostrando que a pesar de los recortes que ha sufrido desde la Nación y de la situación económica, que por supuesto hace que nosotros tengamos menos recursos económicos, hemos sostenido las políticas que hemos decidido que son esenciales para la gente, sin dejar de atender lo social".
En ese orden, vaticinó que para los próximos comicios, "la gente eso lo va a terminar valorando, pero hay que dejar que la gente en su intimidad haga ese balance de lo que no hemos sabido darle respuesta, pero aún así este gobierno supera todo lo peor y lo malo que pueda haber, o las malas decisiones que pueda haber tomado otro referente, otro conductor".
Fuente: Código Baires