lunes 20 de octubre de 2025
- Edición Nº2511

Provincia

Declaraciones

“La gente ya le picó el boleto a Milei”, aseguró Jorge Taiana

09:36 |El exministro de Defensa y primer candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria se refirió a la coyuntura preelectoral.



En declaraciones radiales, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, sostuvo que “la idea de que el plan económico de Milei es un plan en desarrollo que nos va a llevar al bienestar, es falsa. No es que pueda fallar en el futuro y que tenga problemas en el presente, sino que el plan del Presidente ya fracasó, la gente se ha dado cuenta y le ha picado el boleto”.

Acto seguido, cuestionó: “Hay que ver lo que han hecho con el dinero con el superávit comercial, o con el blanqueo de los US$30 mil millones o con los US$20 mil millones que le pidió adicionalmente al fondo”. También, “hay que ver lo que han hecho con el dinero que sacaron de bajar las retenciones tres días, presuntamente para beneficiar a los productores, pero en realidad benefició a ocho compañías cerealeras”.

En ese sentido, subrayó que “el Gobierno es un estafador serial y mantiene el carry trade de una manera desembolsada y ahora ya no puede ni siquiera recurrir al FMI”.

Luego, el exministro de Defensa opinó que “fue un error estratégico apartarse de los BRICS, de un posible acuerdo con Europa, con nuestros principales socios comerciales y jugar todas sus cartas a la subordinación a los Estados Unidos”. En ese sentido, “lo único que consiguió Milei fue una reunión donde no pudo hablar, salvo para elogiar a Trump, que ni siquiera le interesó escucharlo, ya que no fue traducido”. Sobre el préstamo del gobierno norteamericano, advirtió que “el FMI pone condicionamientos económicos con repercusiones políticas, pero el Tesoro pone condicionamientos, además de económicos y políticos, estratégicos, geopolíticos, militares, se mete en temas de defensa, alineamiento político y armamentos. ¿En qué vamos a beneficiarnos de eso? En nada”.

Finalmente, mostró optimismo por una creciente participación juvenil en la militancia. “Los jóvenes expresan un peronismo nuevo, sin ataduras con el pasado y se vio bastante en esta semana en el 80 aniversario del 17 de octubre. Creo que hay una juventud que se mostró decepcionada y se alejó del peronismo, pero está volviendo. Seguramente nos va a votar, pero también nos va a exigir, por eso hay que escucharlos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3