domingo 19 de octubre de 2025
- Edición Nº2510

Provincia

modo campaña

Randazzo y Tavela presentaron en Junín su propuesta para “terminar con la polarización”

Los candidatos a diputados nacionales por Provincias Unidas visitaron empresas del Parque Industrial y ofrecieron una conferencia de prensa junto a referentes locales. Apuntaron contra la gestión de Javier Milei y el kirchnerismo, y defendieron un modelo productivo y federal.



 

En el marco de la campaña electoral rumbo a las legislativas del 26 de octubre, los candidatos a diputados nacionales por Provincias Unidas, Florencio Randazzo y Danya Tavela, encabezaron una jornada de actividades en la ciudad de Junín, acompañados por los dirigentes locales Juan Pablo Itoiz y Rocío Giaccone.

Durante la visita, recorrieron dos empresas del Parque Industrial y luego brindaron una conferencia de prensa en el restaurante “El Taller”, donde presentaron los ejes principales de su propuesta electoral.

Tavela remarcó que el espacio busca “ser una alternativa a la locura que representa el gobierno de Milei y al pasado que encarna el kirchnerismo”, al tiempo que reafirmó la vocación federal del proyecto.

Y señaló que ni La Libertad Avanza ni Fuerza Patria “representan a la totalidad de los argentinos”, y sostuvo que Provincias Unidas aspira a consolidarse como una opción de centro con sentido común y propuestas concretas, tanto de cara a los próximos comicios como a 2027.

Randazzo, por su parte, afirmó que el objetivo del espacio es “terminar con la polarización” y construir una agenda política orientada al desarrollo, la inversión y la generación de empleo. En ese sentido, advirtió que Argentina lleva más de 14 años sin crecimiento sostenido, lo que, según planteó, afecta directamente la capacidad productiva del país.

Durante su análisis económico, criticó la estrategia del Gobierno nacional para contener la inflación mediante el control del tipo de cambio, asegurando que la medida dificulta las exportaciones y reduce la competitividad. También propuso eliminar los impuestos distorsivos que, en su visión, limitan la inversión y la producción industrial y agropecuaria.

Expresó además que el actual modelo económico “prioriza el superávit fiscal por sobre el crecimiento” y que el país necesita una política equilibrada, capaz de fomentar el trabajo argentino y regular el ingreso de productos terminados.

En su paso por Junín, los dirigentes de Provincias Unidas insistieron en que la construcción de una alternativa política federal y moderada es clave para superar la lógica de enfrentamientos que, según consideran, ha profundizado los problemas estructurales del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3