viernes 17 de octubre de 2025
- Edición Nº2508

Provincia

gestión portuaria

Crecimiento sostenido en los puertos públicos bonaerenses durante el primer semestre

13:37 |El Monitor Portuario provincial registró un incremento del 7,7% en la carga a granel y un crecimiento del 81,9% en el movimiento de contenedores.



Los puertos públicos de la provincia de Buenos Aires continúan consolidando su rol estratégico en el entramado productivo nacional. Según el último informe del Monitor Portuario provincial, difundido por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, durante el primer semestre del año se movilizaron 25,5 millones de toneladas de mercaderías y 253.934 contenedores, cifras que reflejan un crecimiento sostenido en comparación con el mismo período de 2024.


El incremento en la carga a granel fue del 7,7% interanual, impulsado principalmente por los rubros de cereales y oleaginosas (35%), petróleo crudo (33%) y combustibles líquidos y gases (16%). También se destacó el movimiento de productos como fertilizantes, químicos, arenas y pescado, moluscos y crustáceos.


Por su parte, el movimiento de contenedores experimentó un salto significativo del 81,9%, asociado a la incorporación de nuevas líneas marítimas y la recuperación de servicios de trasbordo hacia Paraguay, cuya actividad había sido fuertemente afectada en los últimos años.


El informe, elaborado por la Subsecretaría de Asuntos Portuarios, también detalla que en los primeros seis meses del año operaron 4.062 buques, 672 camiones y 29 mil vagones de tren, registrándose un aumento del 13,4% en el movimiento de buques y del 26,3% en el de camiones. Estos indicadores dan cuenta del crecimiento logístico y del impacto en la generación de empleo que produce la actividad portuaria en los distintos distritos costeros bonaerenses.


Desde la cartera productiva, encabezada por Augusto Costa, se subrayó la importancia del Monitor Portuario como herramienta de gestión y planificación estratégica. “Contar con información pública y actualizada permite una toma de decisiones más eficiente y fortalece la transparencia en la administración de los puertos”, destacaron.


El informe forma parte de una política impulsada por el gobernador Axel Kicillof, orientada a democratizar el acceso a los datos del ámbito portuario y a consolidar el papel de los puertos públicos dentro de la economía provincial y nacional.


El Monitor Portuario provincial está disponible de manera libre y gratuita en el sitio web del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el objetivo de facilitar el seguimiento ciudadano del desempeño portuario y contribuir a una mirada integral del desarrollo económico bonaerense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3