
A diez días de las elecciones legislativas, el expresidente, Mauricio Macri, reapareció con un mensaje público dirigido al presidente Javier Milei, al que le pidió que convoque “a un diálogo humilde y honesto” para avanzar en la sanción del Presupuesto 2026, luego de dos años consecutivos en los que la Ley de Leyes fue prorrogada.
A través de un texto publicado en sus redes sociales, el líder del PRO reconoció los avances del Gobierno libertario en materia económica, especialmente la baja de la inflación, aunque advirtió que la nueva etapa debe centrarse en generar consensos políticos.
“Hace menos de dos años, la prioridad más urgente para todos los argentinos era detener la inflación. Después de importantes sacrificios (que continúan), el país alcanzó una estabilidad razonable, con una inflación de 2,1% en septiembre, un número que era impensable hace dos años”, sostuvo.
El expresidente comparó ese logro con el 211,4% de inflación anual que dejó la gestión de Alberto Fernández, pero remarcó que ahora el desafío pasa por “dejar atrás rápidamente el estancamiento y pasar de la estabilidad al crecimiento”.
AHORA HAY QUE ARRANCAR y CRECER SIN PARAR
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 16, 2025
Hace menos de dos años, la prioridad más urgente para todos los argentinos era detener la inflación.
Después de importantes sacrificios (que continúan), el país alcanzó una estabilidad razonable, con una inflación de 2,1% en septiembre,…
“Para esto, es un requisito básico construir una nueva mayoría, que inevitablemente no estará formada solo por miembros de una misma fuerza, sino también por otros legisladores de todo el país que aportarán su visión. Con ese objetivo tenemos que plantear metas concretas e inmediatas que permitan orientar los acuerdos. Empecemos por lo más importante: la Ley de Presupuesto”, enfatizó.
Macri consideró que para alcanzar esos objetivos es necesario un cambio en el tono político del Gobierno: “Necesitamos promulgar un presupuesto aprobado por esta nueva mayoría”. En ese sentido, reclamó que tanto La Libertad Avanza como el PRO “alineen las prioridades acordadas” para conseguir victorias legislativas.
“El PRO está dispuesto a asumir este compromiso. Somos conscientes de que nuestro aporte, por sí solo, es insuficiente para los cambios que hay que realizar. Necesitamos que después del 26 el gobierno convoque al diálogo, con humildad y honestidad. Que acepte eventualmente una oposición constructiva que traerá propuestas desde cada rincón del país para realizar las reformas necesarias que nos harán cambiar”, escribió el exmandatario.
Con esas palabras, Macri reavivó las tensiones que mantiene con el presidente Milei desde la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, donde la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO no logró los resultados esperados.
“Escribo esta propuesta antes de las elecciones porque creo que, independientemente del resultado, este es el camino que debemos recorrer. Creo en los argentinos. Creo que el futuro está cerca. Solo tenemos que dar con precisión los pocos pasos que nos separan de los objetivos que buscamos”.
El mensaje fue interpretado como un intento de marcar agenda dentro del oficialismo y de tender puentes hacia una posible nueva etapa de diálogo institucional, luego de meses de tensiones entre la Casa Rosada y los distintos bloques legislativos.