viernes 17 de octubre de 2025
- Edición Nº2508

Municipios

campo

Más de 300 productores participaron de la 30° Jornada Ganadera en Pergamino

Productores, técnicos y empresas participaron del encuentro en la Sociedad Rural local, que abordó temas vinculados al pastoreo, la genética, la nutrición y la sustentabilidad. El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense destacó el rol del conocimiento y la tecnología en la competitividad del sector.



 

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, participó de la 30° Jornada Ganadera en la Sociedad Rural de Pergamino, un evento que reunió a más de 300 productores, técnicos y empresarios del sector.

El encuentro, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino y coordinado por el veterinario Carlos Kitroser, contó con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario y paneles sobre pastoreo, genética, silajes, nutrición y sustentabilidad, a cargo de especialistas del ámbito productivo y científico.

Durante la apertura, Rodríguez destacó la importancia de este tipo de espacios de intercambio y reflexión, subrayando que “las jornadas técnicas, el diálogo y la difusión de avances científicos son fundamentales para el crecimiento del sector ganadero bonaerense”.

En esa línea, señaló que la competitividad productiva se basa en la incorporación de conocimiento y tecnología aplicada, pilares sobre los cuales se apoya el desarrollo provincial.

El funcionario también resaltó la diversidad productiva como una de las principales fortalezas de la provincia: “La ganadería, la agricultura y la frutihorticultura cumplen cada una un rol esencial en el entramado productivo bonaerense”. Y valoró que Pergamino haya sido sede de esta nueva edición, al considerarla “una referencia clave dentro de la zona núcleo pampeana”.

Rodríguez celebró la reanudación de las jornadas ganaderas tras varios años y remarcó que el desafío ahora es “fortalecer el intercambio técnico y productivo para seguir potenciando la actividad en toda la provincia”.

Según datos del Informe Bovino de septiembre de 2025 elaborado por el MDA, Buenos Aires concentra el 51,8% del total de animales faenados del país, con más de 600.000 cabezas procesadas durante ese mes, lo que confirma el peso de la cadena bovina en la matriz productiva provincial.

Por la tarde, el ministro realizó una recorrida por establecimientos locales. En la localidad de Guerrico, visitó la Granja de Lula, donde se llevó a cabo la Jornada Técnica de Avicultura Pastoril Agroecológica. Allí, productores y técnicos compartieron experiencias y abordaron la normativa que promueve este tipo de producción, basada en sistemas de pastoreo libre de jaulas.

Por último, recorrió el establecimiento La Sofía, perteneciente a Martinagro S.A., en la localidad de El Socorro, que forma parte del programa Buenas Prácticas Agrícolas – Suelos Bonaerenses. El predio, con más de 2.000 hectáreas destinadas a la agricultura y la ganadería, aplica manejo sustentable de suelos, rotación de cultivos, abonos verdes y sistematización del terreno.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3