
El candidato a diputado por La Libertad Avanza en PBA, Diego Santilli y el presidente del bloque PRO en la Cámara baja bonaerense, Cristian Ritondo, encabezaron una reunión del partido amarillo provincial en el Teatro Bar de La Plata, donde recibieron el respaldo de legisladores, intendentes y dirigentes de toda la provincia.
La actividad, que contó con la participación de la diputada provincial Julieta Quintero, tuvo como eje el relanzamiento de la campaña y la consolidación de la alianza con La Libertad Avanza.
Durante el encuentro, los dirigentes del PRO procuraron dejar atrás la controversia por la renuncia de José Luis Espert, quien había sido el primer candidato a diputado nacional de la coalición oficialista y se apartó tras las revelaciones sobre sus vínculos con personas investigadas por narcotráfico. “Ya fue, Espert ya fue, ya no está”, señalaron ante la prensa, buscando cerrar el capítulo y enfocar el discurso en la nueva etapa de la campaña.
Ritondo fue categórico al ratificar su apoyo a Santilli: “Dije hace muy poco que el mejor candidato era Diego Santilli. Bueno, ratifico que el mejor candidato era Diego Santilli. Hoy es el candidato, hay que acompañarlo y mostrar hasta el fondo que Diego es el candidato. En el ’21 pudimos ganarles a los orcos. Ojalá podamos repetir eso”.
Por su parte, el “Colo” Santilli aseguró que percibe respaldo y entusiasmo en las recorridas por el conurbano y el interior bonaerense, y se mostró confiado en mejorar el desempeño electoral del oficialismo.
“Lo importante es recuperar votantes. El kirchnerismo llegó a su techo, pero hay 1,9 millón de personas que votaban a La Libertad Avanza y no fueron a votar. Hay que lograr que vayan. Que no nos venza la apatía”, señaló.
El evento contó con la presencia de figuras destacadas del PRO, entre ellas Alejandro Finocchiaro, Matías Ranzini, Agustín Forchieri, Adrián Urreli, Rita Sallaberry, Aldana Ahumada, Alejandro Rabinovich, Alex Campbell, Gustavo Coria, Fabián Perechodnik y Martín Endere, además de la diputada electa Natalia Blanco, el intendente de Pinamar, Juan Ibarguren, y el ex jefe comunal de Olavarría, Ezequiel Galli.
La jornada dejó en claro que el PRO busca reposicionarse dentro de la coalición con los libertarios, con Santilli como figura central. “El PRO fue una piedra angular del cambio que expresa el gobierno de Javier Milei”, afirmó el candidato, y agregó que los equipos partidarios “tienen la tarea diaria de estar en la calle, cerca de la gente, explicando el uso de la boleta única y convocando a votar el 26”.
Modo campaña
En paralelo, Santilli había compartido un almuerzo en Gonnet con referentes libertarios, como Matías Urraza, y empresarios de la región, donde se analizaron los pasos finales de la campaña
Durante la reunión, los dirigentes remarcaron tres ejes de propuestas: modernización laboral, reforma del código penal con políticas de “tolerancia cero al delito” y reducción de impuestos para reactivar la producción y fortalecer a las pymes. También cuestionaron la gestión de Axel Kicillof, señalando que “la educación, la salud y la seguridad siguen en deuda”, pese a que Buenos Aires “representa más del 35% del PBI nacional”.
Con un tono de optimismo moderado, Santilli y Ritondo coincidieron en que el desafío electoral pasa por romper la apatía ciudadana y recuperar la confianza de los votantes. “Es momento de estar cerca de los bonaerenses, cara a cara, para transmitir esperanza y continuidad”, plantearon ante un auditorio “amarillo puro” que aplaudió la consigna de cerrar filas rumbo al 26 de octubre.