miércoles 15 de octubre de 2025
- Edición Nº2506

Provincia

declaraciones

Estela Díaz cuestionó los proyectos de Cúneo Libarona y los calificó como “pro impunidad a la violencia”

16:03 |La ministra bonaerense de Mujeres y Diversidad advirtió sobre un avance de discursos “supremacistas, antifeministas y negacionistas” desde el Gobierno nacional.



La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, volvió a apuntar contra el Gobierno nacional y especialmente contra el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, al considerar que los proyectos impulsados desde su cartera “son pro impunidad a la violencia”.

Díaz analizó los recientes dichos de diputados y funcionarios nacionales que promueven la eliminación del delito de femicidio del Código Penal y cuestionó lo que consideró una política sistemática de negación de los derechos de las mujeres. “Desde el Gobierno alientan discursos violentos, discriminatorios y supremacistas”, señaló la funcionaria, al tiempo que advirtió que “hacen un planteo de igualdad ante la ley formal como si eso fuera una realidad efectiva, pero la evidencia demuestra que no lo es”.

En esa línea, Díaz cuestionó tanto a Cúneo Libarona como a la diputada Lilia Lemoine, quienes —según explicó— han sostenido proyectos que “agravan las penas en casos de abuso infantil y violencia de género, pero que en realidad buscan mecanismos de impunidad”.

“Son proyectos pro impunidad a la violencia, pro impunidad del abuso y pro derecho al abuso, porque hacen sentido con lo que ellos llaman la ‘batalla cultural’”, sostuvo.

La ministra apuntó también contra lo que definió como un sector “expresamente antifeminista”, que se manifiesta en defensa de los derechos de los varones pero que, en realidad, lo hace “desde un supremacismo masculino”. “Lo que quieren hacer es encubrir un sistema de desigualdad, de violencia y de discursos de odio y negacionismo de derechos, que terminan traduciéndose en prácticas violentas. El contexto de estos discursos termina habilitándolos”, agregó.

Díaz subrayó que existe una “correlación entre el discurso de odio y las formas de violencia”, y advirtió que esas narrativas “recortan derechos del Estado y debilitan las políticas de protección y prevención”.

Finalmente, la ministra fue contundente al referirse al trasfondo ideológico del actual gobierno: “Esta gente nos quiere llevar a la prehistoria con discursos muy fuertes, supremacistas, neonazis y fascistoides. Son muy dañinos como sociedad y lo instalan en las redes”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3