miércoles 15 de octubre de 2025
- Edición Nº2506

Municipios

rechazo

Zona Fría: Saladillo dice “no” a su eliminación

15:27 |Por unanimidad, los ediles expresaron su preocupación por el impacto que la medida tendría en familias, adultos mayores y personas con problemas de salud.



El Concejo Deliberante de Saladillo aprobó por unanimidad un proyecto de resolución para manifestar su preocupación ante la posible derogación de la Ley N° 27.637, conocida como “Ley de Zona Fría”, que contempla beneficios en las tarifas de servicios para localidades de climas más rigurosos.

La iniciativa, presentada por el bloque de Fuerza Patria y acompañada por la totalidad del cuerpo deliberativo, incluidos representantes de La Libertad Avanza, destaca en su primer artículo: “Expresar preocupación por lo expuesto en el Proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado por el Presidente Javier Milei al Congreso de la Nación, donde en su artículo 72° plantea que nuestro distrito sea eliminado o exceptuado del régimen de Zona Fría”.

El proyecto también solicita de manera formal al Poder Ejecutivo Nacional “la eliminación del Artículo 72° del proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2026”.

Entre los considerandos, los ediles peronistas argumentan que la vigencia de la Ley de Zona Fría permite que los usuarios del distrito accedan a una reducción de entre el 30 % y el 50 % en las tarifas de gas y electricidad. La derogación de la norma, advierten, “afectaría de forma grave a sectores vulnerables como adultos mayores, familias con menores ingresos, niños y niñas en edad escolar y personas con problemas de salud que requieren ambientes calefaccionados”.

La resolución de Saladillo se suma a la postura de otras localidades que han manifestado su rechazo a la eliminación de este régimen, consolidando un frente de municipios que buscan preservar los beneficios de la Zona Fría frente al presupuesto nacional presentado para 2026.

Temas de esta nota:

SALADILLOZONA FRíAMILEI

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3