
La Legislatura de la provincia de Buenos Aires debate un proyecto de ley que podría beneficiar a miles de docentes bonaerenses con la creación de un “Régimen Especial de Boleto Gratuito”, destinado a garantizar la gratuidad del transporte público para educadores de instituciones públicas y privadas con aporte estatal.
La iniciativa fue presentada por el diputado Martín Rozas, del bloque Unión y Libertad, quien sostuvo que “la gratuidad de la educación no puede basarse solo en el no arancelamiento, sino en garantizar el acceso irrestricto e igualitario”. En ese sentido, el legislador subrayó que muchos docentes deben trasladarse a varios establecimientos en un mismo día “por un salario que no cubre el costo de la canasta básica”.
El proyecto propone modificar la Ley 14.735, que actualmente otorga boleto gratuito a estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios, para incluir a los profesionales de la educación dentro del mismo beneficio.
Rozas fundamentó la necesidad de la medida en el contexto económico actual: “A la situación de desigualdad socioeconómica del sueldo se suma el aumento de las tarifas de transporte y el costo de vida, agravado por la inflación y la devaluación”.
Asimismo, recordó que el reclamo por un boleto gratuito docente “viene desde hace bastante tiempo y nunca obtuvo respuesta”, y citó como ejemplo la provincia de Córdoba, donde ya funciona un sistema similar para estudiantes, educadores y personal no docente.
“El Estado sigue subsidiando el negocio privado de las empresas de transporte, pero esta experiencia demuestra que es factible aplicar un boleto educativo gratuito también para los docentes bonaerenses”, sostuvo el legislador por la Cuarta sección.
En cuanto al financiamiento, Rozas explicó que el régimen podría sustentarse en subsidios estatales a las empresas de transporte, a través de un fondo específico o incluso mediante impuestos al juego de azar, “sin poner en cuestionamiento el negocio privado de las empresas”.
Finalmente, el diputado planteó que la implementación del boleto docente gratuito deberá ser una responsabilidad del Poder Ejecutivo, que deberá definir “el instrumento adecuado en razones de mérito, oportunidad y conveniencia” para garantizar su sostenibilidad económica.