
Las decisión de Donald Trump de condicionar el auxilio económico a la Argentina al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre causó repercusiones en el arco político local, que reaccionó en las redes sociales apenas minutos después de la reunión entre Javier Milei y su par de EEUU en la Casa Blanca. La oposición, con el peronismo a la cabeza, disparó con munición pesada contra el oficialismo.
"Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina" fueron los dichos de Trump, luego de compartir un almuerzo en Washington con el primer mandatario argentino y con su comitiva. Lejos de lo que se esperaba, el no anuncio dejó un sabor amargo, que no solo se explayó en el malestar de numerosos dirigentes sino también de los mercados, donde las acciones argentinas se derrumbaron.
El peronismo, con los tapones de punta
El peronismo se encontró con la pelota picando delante del arco para reforzar su discurso opositor duro y reflotar banderas justicialistas de antaño. Cristina Kirchner, fue de las primeras en hacerse eco. "¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", dijo la expresidenta, reclamando entre líneas el voto para el justicialismo.
Trump a Milei en Estados Unidos: "Nuestros acuerdos están
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 14, 2025
sujetos a quien gane las elecciones”.
¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer! pic.twitter.com/sNUSonzVpe
También habló fue Sergio Massa. El tigrense compartió un video de una vieja entrevista, en la que afirma que, de morirse, le gustaría volver a nacer en la Argentina. "Volvería a creer que este es el mejor país del mundo para vivir", asegura en la misma.
NUESTRO CAMPO, NUESTRAS INDUSTRIAS, NUESTRAS PYMES, NUESTRO TALENTO, NUESTROS TRABAJADORES, NUESTROS INVESTIGADORES, NUESTRAS FAMILIAS, NUESTRAS UNIVERSIDADES.
— Sergio Massa (@SergioMassa) October 14, 2025
ESO ES LO ÚNICO QUE NOS VA A HACER GRANDES. pic.twitter.com/aHt31WCT7z
Junto a la grabación, compartió un breve texto que reza: "Nuestro campo, nuestras industrias, nuestras pymes, nuestro talento, nuestros trabajadores, nuestros investigadores, nuestras familias, nuestras universidades: eso es lo único que nos va a hacer grandes".
En la misma tónica se expresó Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. "¡Presidente Trump basta de extorsionar al pueblo argentino! A cualquier extorsión se responde con valentía y denunciando a los responsables de la amenaza", afirmó en su cuenta de X.
¡Presidente Trump basta de extorsionar al pueblo argentino!
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) October 14, 2025
A cualquier extorsión se responde con valentía y denunciando a los responsables de la amenaza.
Si la decisión es frenar a Milei o aceptar que el presidente de los EEUU nos diga a quien debemos votar, los argentinos el… pic.twitter.com/zd2vLpyrnx
Por último, aseguró que si la decisión es frenar a Milei o aceptar que el presidente de los EEUU nos diga a quien debemos votar, "los argentinos el 26 de octubre sabemos lo que tenemos que hacer". "¡Nunca fue tan claro! Patria o colonia", concluyó.
"Lo que vimos fue una humillación nacional. Un presidente extranjero se permitió jactarse de influir en nuestra economía y condicionar el voto de los argentinos", sostuvo, a su turno, el director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini.
Lo que vimos fue una humillación nacional. Un presidente extranjero se permitió jactarse de influir en nuestra economía y condicionar el voto de los argentinos. Frente a esa extorsión, el gobierno eligió el silencio. Nosotros elegimos la dignidad.
— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) October 14, 2025
La elección es clara: Argentina… pic.twitter.com/kWYvpR4QgM
El funcionario bonaerense dijo que "frente a esa extorsión, el gobierno eligió el silencio. Nosotros elegimos la dignidad. La elección es clara: Argentina o Milei".
Desde la Unión Cívica Radical (UCR), el senador Martín Lousteau consideró que "Trump no quiere ayudar a un país", sino que "solo busca salvar a Milei". Y agregó: "Nada bueno puede salir de todo esto. Los argentinos vamos a pagar muy caro el rescate de un gobierno que perdió el rumbo".
Trump no quiere ayudar a un país. Solo busca salvar a Milei. Nada bueno puede salir de todo esto.
— Martín Lousteau (@GugaLusto) October 14, 2025
Los argentinos vamos a pagar muy caro el rescate de un gobierno que perdió el rumbo.
También opinó al respecto el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro. El legislador dijo que "las declaraciones de Trump son una extorsión a la Argentina", ya que afirman que "el apoyo de EEUU dependerá de que Javier Milei 'gane las próximas elecciones'".
Me recuerda algo… pic.twitter.com/Nax5h3MR03
— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) October 14, 2025
"Eso no es cooperación entre países libres, es un condicionamiento político y una injerencia extranjera en asuntos internos que degrada nuestra independencia", señaló Ferraro.
Siguiendo esa línea, apuntó que "no hay 'auxilio financiero' a la República Argentina" sino una "transacción personal y facciosa entre dos presidentes, cuyos costos y consecuencias asumirán los argentinos y los estadounidenses".
Dijo, además, que no es Trump el responsable de esta "humillación". En vez de eso, culpó a Javier Milei, a Luis “Toto” Caputo y a Santiago Bausili por "haber convertido a la Argentina en un país que pide limosnas en lugar de respeto, y que confunde apoyo internacional con sometimiento". "La verdadera defensa de la libertad empieza por el respeto a nuestra dignidad nacional", terminó.
PRO y LLA destacan respaldo al "rumbo"
El senador provincial, Carlos Curestis, sostuvo que la reunión del Presidente Milei con Trump es algo histórico para el país. “Contar con el apoyo de la primera potencia mundial es algo muy importante. No solo nos ubica de vuelta en el mundo después de años oscuros donde solo teníamos como socios a Irán, Cuba y Venezuela, sino que deja en claro que el rumbo que adoptó la Argentina desde diciembre de 2023 es el correcto”, señaló.
Y agregó: “Tal como dijo el Presidente Milei, la situación es clara: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro País. En su defecto nos van a seguir acompañando”.
“Cuando decimos ‘que el esfuerzo valga la pena’ nos referimos a esto: aprovechar esta nueva oportunidad que tiene la Argentina para dejar atrás décadas de atraso y pobreza”, aclaró.
Trump fue muy claro: el apoyo a la Argentina está garantizado porque el gobierno de Javier Milei demostró que nuestro país por, primera vez, tiene un rumbo y un programa económico claro con el equilibrio fiscal como base.
— Diego Santilli (@diegosantilli) October 14, 2025
Estas son las políticas que van a sacar a la Argentina… pic.twitter.com/px3tTzOpnG
Diego Santilli, quien encabezará la boleta violeta en la provincia de Buenos Aires, salió en defensa de Javier Milei. "Trump fue muy claro: el apoyo a la Argentina está garantizado porque el gobierno de Javier Milei demostró que nuestro país por, primera vez, tiene un rumbo y un programa económico claro con el equilibrio fiscal como base", analizó.
A la par, evaluó que "estas son las políticas que van a sacar a la Argentina del hundimiento al que nos condenó el kirchnerismo".
"Por eso, si en 2027 gana un tipo como Kicillof, ese apoyo no se va a sostener porque ya han demostrado que sus políticas nos llevaron al fracaso y la decadencia", completó.
MAGA.
— Javier Milei (@JMilei) October 15, 2025
VLLC! pic.twitter.com/JrVqnlbep3
El vocero Manuel Adorni, en tanto, dijo que el apoyo de los EEUU se explica, como dijo el propio Presidente Donald Trump, "con que hoy en Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas". "Si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en el 2027 nada de esto pasaría y volveríamos atrás", remarcó.
Acto seguido, pidió que "hagamos que el esfuerzo valga la pena. Tenemos nuestra última oportunidad". "La libertad avanza o Argentina retrocede. Fin", sentenció.