
Gray, advirtió sobre la grave situación social y económica que atraviesa el país, y cuestionó con dureza tanto al gobierno de Javier Milei como a la conducción actual del peronismo bonaerense. En diálogo con Radio Splendid, Gray afirmó que “las personas mayores, las personas con discapacidad y los trabajadores están sufriendo mucho” y que “el abrazo de Milei y Trump no va a cambiar nada de fondo”, a colación del encuentro bilateral entre los mandatarios.
“Estuve reunido con centros de jubilados y la verdad es que está todo mal. Ayer también me reuní con el centro de almaceneros, y hay un despropósito en cuanto a los gastos que tienen los distintos sectores de nuestra población”, expresó el jefe comunal. Según señaló, el consumo cayó a niveles históricos: “Está cayendo el consumo de pollo, que es un producto básico. Cuando pasa eso, es porque la recesión es muy fuerte”.
Gray alertó además sobre el impacto de la apertura de importaciones en el empleo industrial. “Muchas fábricas están reduciendo personal o las horas de trabajo. Danica estuvo en riesgo hace unos meses, ahora lo está Bridgestone, y Molinos Río de la Plata está despidiendo gente. Este gobierno va a venir de Estados Unidos con condicionamientos, entre ellos la privatización de empresas del Estado”, advirtió.
El intendente recordó que en su distrito funciona el centro de distribución del Correo Argentino, y expresó su preocupación por un posible proceso de privatización. “Ya vivimos esto en los 90, cuando Menem le adjudicó el Correo a Macri y despidieron más de mil trabajadores. Me preocupa muchísimo, porque acá la variable de ajuste son siempre los trabajadores”, sostuvo.
Gray también describió un deterioro generalizado en la economía local: “Hay un problema serio con los servicios públicos, con el empleo y con las cuestiones habitacionales. Estuve con el centro de corredores inmobiliarios y me dijeron que se desplomaron las ventas; los alquileres están cada vez más complicados”. En ese sentido, cuestionó la desconexión del presidente Milei con la realidad social: “Cuando el presidente estuvo en el Movistar Arena cayó muy mal en los sectores postergados. La gente vio que el presidente y su grupo de trabajo están en otra sintonía, sin conectar con los problemas reales”.
Por otro lado, el dirigente peronista criticó la falta de representación del peronismo bonaerense en las listas de Fuerza Patria, el espacio kirchnerista. “Esa lista no representa al peronismo de la provincia. No hay intendentes, no hay representantes de los municipios. Está copada por sectores como el de Grabois y La Cámpora, y no me siento representado”, aseguró.
“Yo tengo más de 20 años de militancia en el peronismo. Pero no puedo permitir que quienes lleguen al Congreso no lleven nuestra voz. El peronismo bonaerense es inmenso y no puede reducirse a dos o tres personas. Máximo Kirchner se apoderó del PJ provincial, y eso dejó al partido desdibujado, sin presencia ni comunicación. Ni siquiera sacan un comunicado de prensa”, denunció.
En ese marco, Gray confirmó que competirá con su propio espacio, Unión Federal, “para representar un peronismo renovado y auténticamente opositor”. “Cristina pretende que la sucesión sea La Cámpora y sea Máximo, pero eso hay que discutirlo y plebiscitarlo. Lo que queremos es que el peronismo vuelva a ser una verdadera oposición, con nuevas caras y con presencia territorial”, concluyó.