
Alberto “Bertie” Benegas Lynch quedó formalmente al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, en un trámite que se realizó durante el primer plenario de la semana y que, como era de esperar, no estuvo exento de controversias.
Aunque su ascenso no sorprendió —el propio presidente de la Nación había dado indicios en entrevistas previas— la formalidad de su designación se concretó antes de lo previsto. Mientras se esperaba que la comisión se reuniera a las 15 para tratar el Presupuesto 2026, el nombramiento se produjo a las 11.30, en el marco del plenario de Deportes, Comunicaciones e Informática y Presupuesto y Hacienda.
La presidenta del plenario, Magalí Mastaler, le dio la palabra a Carlos Heller, vicepresidente de Presupuesto, quien propuso dar curso al trámite. Fue entonces que el diputado de La Libertad Avanza (LLA) Carlos Zapata propuso a Benegas Lynch para reemplazar a José Luis Espert, mientras que Julio Moreno Ovalle fue designado como nuevo secretario.
No todos los bloques acompañaron sin reservas. Christian Castillo, de izquierda, aclaró que su espacio no respaldaba la designación, mientras que desde la Coalición Cívica, Paula Oliveto indicó que seguirían la propuesta de LLA. El titular de Unión por la Patria subrayó que su bloque no levantaría la mano por Benegas Lynch ni por otro candidato, cerrando con ironía al comparar la tarea al frente de la comisión con la “performance que mostró en el Movistar Arena como baterista”.
Desde Pro, Germana Figueroa Casas reconoció que esperaba que la votación se realizara por la tarde, aunque su bloque acompañaba la elección. Julia Santillán, diputada libertaria, cuestionó la utilización de “argumentos políticos” para retrasar la designación y pidió “dejar para los medios la chicana”, mientras Lisandro Nieri, del radicalismo, recordó que su partido siempre sostuvo que la presidencia le corresponde al oficialismo.
Finalmente, aunque se propuso una votación nominal, la misma no se llevó a cabo y la designación quedó formalmente resuelta con la única oposición de la izquierda, en un proceso que reflejó las tensiones y equilibrios políticos que atraviesan a la Cámara baja.