lunes 13 de octubre de 2025
- Edición Nº2504

Provincia

declaraciones

Monzó sobre Milei: liderazgo errático y espectáculo por narcisismo

15:28 |El referente de Provincias Unidas cuestionó la comunicación presidencial y el estilo destructivo del Gobierno, y remarcó que la sociedad busca diálogo y estabilidad.



El ex presidente de la Cámara de Diputados y actual referente de Provincias Unidas, Emilio Monzó, lanzó duras críticas contra Javier Milei, a quien definió como un mandatario “sin equilibrio, incompetente para el cargo y cada vez más desconectado de la realidad”.

En declaraciones a INFOCIELO PLAY, Monzó aseguró que Milei “es producto de una reacción emocional de la sociedad” y que llegó al poder “sin experiencia ni estabilidad emocional”. A su juicio, el Presidente “es genuino, pero no está preparado para conducir el país”, y agregó que desde el inicio de su gestión “quedó claro que la verdadera jefa del Estado es su hermana Karina”.

“Hoy, después de un año y medio, todos sabemos que el jefe es Karina Milei”, sostuvo el dirigente, al tiempo que describió un Gobierno “dominado por el miedo” donde “los funcionarios trabajan más para que no se enoje el Presidente que para atender los problemas de la sociedad”.

Monzó consideró que el estilo de liderazgo del mandatario es “destructivo por naturaleza”. “Empezó atacando a periodistas y artistas, siguió con la clase política y terminó enfrentando a Mauricio Macri. Ese fue su punto de inflexión”, apuntó.

También cuestionó la estrategia comunicacional del oficialismo y el reciente acto en el Movistar Arena, al que definió como “un show para alimentar su propio narcisismo”. “Ese estadio fue hecho para alimentar su autoestima. Es un presidente cada vez más disociado de la realidad”, señaló.

En cuanto al humor social, el ex titular de Diputados afirmó que “ya no se festeja la motosierra”, y que los ciudadanos “ahora piden diálogo, consenso y estabilidad”. “El inversor necesita confianza, no gritos”, enfatizó.

De cara al escenario electoral, Monzó vaticinó una nueva derrota libertaria en territorio bonaerense. “Si se hubieran quedado tranquilos, la diferencia de 14 puntos se habría achicado a siete. Pero hacen todo lo posible para que vuelva a ser de 14”, ironizó.

Finalmente, sostuvo que el país necesita “pasar de la locura a la mesura” y destacó que su espacio busca ofrecer “diálogo y previsibilidad” frente a un gobierno que, según dijo, “se encierra cada vez más en su propio laberinto emocional”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3